Aguja e hilo, calibres y equivalencias

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer, preparamos una entrada que esperamos te ayude a conocer todo acerca de las equivalencias entre calibres de aguja e hilos, esta es una información muy importante para poder seleccionar la mejor aguja para tu proyecto de costura.
Generalmente en el mercado podemos conseguir las agujas por calibre, y este valor hace referencia al grosor de la aguja, el cual se puede medir en sistema europeo que va del 55 al 300 y sistema americano con valores del 6 al 29. Al comprarlas puedes encontrar el calibre en el empaque o grabado en el cabo de aguja.
A continuación te compartimos una tabla con las equivalencias de calibres que se manejan en los diferentes sistemas de aguja que puedes encontrar para tu máquina de coser familiar y seleccionarlo de acuerdo con el tejido que usarás en tu proyecto de costura.
Ya hemos mencionado antes, que nuestra marca favorita de agujas es la marca Schmetz, y esta ocasión no es la excepción. Esta marca nos encanta porque maneja diferentes puntas para cada tipo de tejido, además de diferentes calibres que se pueden ocupar para coser infinidad de proyectos con diversos tipos de tejidos, desde gasas finas hasta gabardinas o viniles gruesos.
Ahora que ya conoces los calibres de aguja y las equivalencias en los diferentes sistemas, te vamos a platicar que al trabajar tus proyectos de costura también es fundamental considerar el grosor del hilo.
El calibre de la aguja también nos habla de la medida del ojo de la misma, entre más gruesa el ojo será más grande y viceversa, según el tamaño del ojo de la aguja podrás coser con hilos más gruesos o más delgados. Por eso es fundamental hacer esta selección a la par.
En seguida te compartimos una tabla donde puedes encontrar las equivalencias para los hilos y el calibre de la aguja.
Pero si tu aguja o hilo no tienen visible la información para poder escogerla, te dejamos un video donde conocerás una prueba muy útil y fácil de hacer; que te ayudará a reconocer cuando un hilo funcionará de forma correcta con la aguja que seleccionaste.
Si ya tienes el tejido o conoces el tipo de tela que trabajarás y checaste las tablas, ya tienes los datos necesarios para poder elegir correctamente el calibre de hilo y agujas.
Recuerda que en el blog puedes encontrar información específica respecto a diferentes tipos de agujas.
Esperamos que esta info te haya sido útil, si tienes alguna pregunta acerca de aguja e hilo, calibres y equivalencias o temas relacionados con la costura no dudes en escribirla en los comentarios, con gusto te ayudaremos.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas
Muchas gracias por la informacion, tan bien detallada.
Hola, Héctor 🙂
Gracias por visitar nuestro blog, esperamos que encuentras más ideas y consejos útiles para tus labores de costura.
Saludos desde Ciudad de México.
Que buena info! Gracias 🙏
Qué bueno que disfrutes nuestro contenido.🙂 Te dejamos el enlace para que te suscribas y no te pierdas nuestras publicaciones ¡Un saludo!
https://123dreamit.com/suscribete/