Cómo elegir botones para tus proyectos de costura

Dreamer, dentro del mundo de la costura, la elección de los botones y broches es crucial en el resultado final de cualquier prenda. En la actualidad, la variedad de opciones disponibles puede resultar abrumadora, haciendo que la decisión final sea todo un desafío. Descubre cómo elegir botones, encuentra la mejor opción para confeccionar prendas únicasSigue leyendo “Cómo elegir botones para tus proyectos de costura”

Cómo usar tu cinta métrica

La cinta métrica, ese pequeño instrumento que parece tan simple, ha sido una pieza clave en el mundo de la costura y la sastrería desde hace siglos. A pesar del avance tecnológico que ha tenido la industria de la moda, esta herramienta sigue siendo esencial para los entusiastas de la costura y los profesionales delSigue leyendo “Cómo usar tu cinta métrica”

Bobinas o carretes para máquina de coser

Cuando se trata de coser, sabemos que cada pequeño detalle importa. Uno de los componentes más subestimados, pero críticos de una máquina de coser, son las bobinas. A menudo pasan desapercibidas, pero utilizar la bobina correcta es esencial para asegurar puntadas perfectas y el buen funcionamiento de tu máquina de coser. En esta publicación exploraremos laSigue leyendo “Bobinas o carretes para máquina de coser”

Cómo sacar los patrones directo de una prenda

Checa este paso a paso para aprender cómo sacar los patrones de una prenda ya armada y sin necesidad de descoserla, puedes usar esta técnica con prendas básicas que tengan costuras simples, como vestidos sencillos, playeras básicas, pantalones deportivos, leggings y ropa de bebé. Con este método puedes realizar pequeños ajustes aumentando o disminuyendo medidasSigue leyendo “Cómo sacar los patrones directo de una prenda”

La costura francesa y costura inglesa

Dreamer en entradas anteriores hemos hablado de las costuras rectas que podemos hacer para nuestros proyectos de costura, hoy te queremos contar acerca de la costura francesa y la costura inglesa, son dos técnicas de costura utilizadas en la confección que requieren tiempo y preparación para lograr acabados de alta calidad en prendas de vestirSigue leyendo “La costura francesa y costura inglesa”

Cómo ajustar la tensión del hilo

Dreamer, cuando coses un nuevo proyecto es posible que necesites ajustar la tensión de tu máquina de coser, según el tipo de tela y el hilo que estés utilizando. El ajuste de la tensión del hilo es un punto crucial para obtener resultados satisfactorios en tu proyecto de costura. Tener demasiada o muy poca tensiónSigue leyendo “Cómo ajustar la tensión del hilo”

Ejercicios para mejorar tu técnica de costura

Mejorar tu técnica de costura en máquina de coser requiere poner atención a varios elementos esenciales que contribuyen a la calidad y buen acabado de las costuras. Si logramos dominar estos elementos, pueden marcar la diferencia entre un trabajo de costura básico y uno de nivel profesional. Cuando iniciamos con la máquina de coser lograrSigue leyendo “Ejercicios para mejorar tu técnica de costura”

Telas para prendas infantiles

Dreamer, si disfrutas diseñar ropa para niños queremos acompañarte a hacer la selección adecuada de las telas, actualmente las opciones disponibles en el mercado son infinitas y puede ser un poco abrumador, sobre todo durante las compras para los primeros proyectos. Algunos puntos que puedes tomar en cuenta al escoger y comprar las telas paraSigue leyendo “Telas para prendas infantiles”

Cómo coser pespuntes decorativos o sobre pespunte

Hola, Dreamers, hoy queremos hablar un poco más acerca de los pespuntes decorativos, también conocidos como sobre pespuntes, y cómo hacerlos en máquina doméstica. Para ello, vamos a empezar platicándote de esta técnica y sus usos; pues además de decorar la vistas de tus prendas, también te ayudará a aplanar o asentar y reforzar costurasSigue leyendo “Cómo coser pespuntes decorativos o sobre pespunte”

3 Datos curiosos acerca de la máquina de coser

Hoy 17 de julio es el Día mundial de la Máquina de Coser y queremos compartirte 3 datos curiosos que marcaron un antes y después en la máquina de coser, ¡te sorprenderá saber cómo ha cambiado! Nosotras no imaginamos la vida sin nuestra máquina de coser, no solo es nuestra herramienta de trabajo, también esSigue leyendo “3 Datos curiosos acerca de la máquina de coser”

Partes de una aguja, consejos y más

Dreamer, si disfrutas de la costura a máquina, la aguja es uno de los elementos fundamentales de una buena costura y para lograr excelentes acabados en nuestros proyectos, esta pequeña pieza tiene un diseño que se ha perfeccionado, por lo que cada una de las partes de la aguja es muy importante para cumplir suSigue leyendo “Partes de una aguja, consejos y más”

Mini tote – Bolso de mano proyecto de costura paso a paso

¡Bienvenido a una nueva publicación de 123 Dream it! Donde te vamos a mostrar una nueva idea para hacer un mini tote, es un proyecto de costura de dificultad media, una bolsita ideal para cargar pocas cosas como celular y cartera y estar listos para salir ligeros de casa. En seguida te dejamos el videoSigue leyendo “Mini tote – Bolso de mano proyecto de costura paso a paso”

 Todo sobre agujas de mano

Hola Dreamers en esta entrada conocerás todo sobre agujas de mano, su gran variedad y funciones, además algunos tips para ensartarlas. El tema es basto, así que  empezaremos conociendo un poco de su historia. Las agujas ha existido hace miles de años y ha sufrido muy pocos cambios a través de la historia; dándonos prueba deSigue leyendo ” Todo sobre agujas de mano”

Todo acerca de los “dobladillos”

Dreamer hoy queremos hablarte de los dobladillos, hacer esta operación de costura es básica para dar acabado en los ruedos o bajos de las prendas, se usa en pantalones, faldas, vestidos, mangas… Los dobladillos tienen muchas variantes, por lo que queremos contarte un poco más acerca de como confeccionarlos y algunos tips para hacerlo sinSigue leyendo “Todo acerca de los “dobladillos””

Pasos para fruncir tul fácil y rápido

Hoy te vamos a mostrar un paso a paso muy fácil para lograr plisados perfectos en tul, este tipo de tela aporta mucho volumen a las prendas, pero su tejido puede resultar un poco frágil, con esta técnica evitarás rasgarlo ir plisando. Empecemos! Para crear los fruncidos multiplica por 3 la medida final que debeSigue leyendo “Pasos para fruncir tul fácil y rápido”

Máquinas Singer Línea Making the cut

Dreamer recientemente hemos usado las Máquinas Singer de la Línea Making the cut y el día de hoy queremos platicarte a detalle de las características de los 3 equipos que la conforman y que están enfocados en cubrir las necesidades del aspirante a diseñador. Esta línea incluye: máquina de coser, máquina overlock, y una plancha deSigue leyendo “Máquinas Singer Línea Making the cut”

Mantenimiento para tu máquina overlock

Dreamer, ya te hemos platicado acerca de la importancia del mantenimiento y cuidado de nuestros equipos de costura, esto ayuda a su buen funcionamiento y a que nuestras máquinas duren mucho más tiempo. El día de hoy te enseñaremos como cambiar la aguja, las navajas y el foco de tu overlock, así como el procedimientoSigue leyendo “Mantenimiento para tu máquina overlock”

Reglas básicas para patronaje

Dreamer, conoce cada una de las reglas que componen el kit de reglas básicas para patronaje y sus funciones a la hora de realizar moldes o patrones. Si no sabes que es el patrón aquí te damos una breve  explicación. ¿Qué es un patrón? Los patrones de costura se obtienen a partir de las medidasSigue leyendo “Reglas básicas para patronaje”

Cómo cortar patrones en tela al hilo, al sesgo y a contra hilo 

Una vez que escogiste el patrón y la tela que vas a usar, debes prepararte para cortarla; estudia las especificaciones de corte y acomodo de los patrones en la tela, esta parte del proceso es muy importante, pues de esto dependerá la caída de nuestra prenda y cómo se ajusta al cuerpo una vez queSigue leyendo “Cómo cortar patrones en tela al hilo, al sesgo y a contra hilo “

Cómo coser un cierre traslapado paso a paso

Cuando nosotras empezamos a coser, una de las cosas que nos parecía más difíciles era poner un cierre, existen muchas formas de hacerlo y para darle un buen acabado hay que ser cuidadoso al momento de coserlo. El día de hoy te queremos enseñar una técnica para poner un cierre traslapado, con esta técnica puedesSigue leyendo “Cómo coser un cierre traslapado paso a paso”

Tipos de mangas

Dreamer, hoy te hablaremos de algunos de los tipos de mangas que puedes encontrar; para empezar debes saber que la manga es una pieza de tela que se une a la sisa de una prenda y que nos ayuda cubrir el brazo de forma total o parcial, esta parte de la prenda tiene muchísimas variaciones,Sigue leyendo “Tipos de mangas”

Cómo hacer alforzas a máquina

Hola Dreamer, el día de hoy te mostraremos como hacer alforzas en tu máquina de coser, este caso usaremos dos accesorios que te ayudarán a hacerlas de una manera más fácil, la guía de costura SA-538 y el prensatela de 7 ranuras de la marca Liv con aguja gemela universal de la marca Schmetz. CompraSigue leyendo “Cómo hacer alforzas a máquina”

Todo lo que debes de saber para coser licra

Dreamer si tienes un poco más de experiencia en el mundo de la costura, uno de los siguientes pasos para avanzar es hacer proyectos con telas de mayor dificultad como la licra, este tipo de telas tienen elasticidad en ambos sentidos de su tejido se desarrugan fácilmente, son cómodos de usar y lo mejor esSigue leyendo “Todo lo que debes de saber para coser licra”

Tips para coser telas de mezclilla

Dreamer, todas las telas tienen características y propiedades diferentes, cualidades, ventajas y desventajas que las hacen óptimas para el uso en determinado proyecto, el día de hoy te hablaremos acerca de la mezclilla y algunos tips para coser este tipo de tejido con mayor facilidad. Checa algunas características del “denim” o mezclilla que es unoSigue leyendo “Tips para coser telas de mezclilla”

Márgenes de costura perfectos – Guía de costura SA 583

Hola Dreamers!! En esta ocasión queremos compartirte nuestro nuevo descubrimiento, un accesorio ideal para tener márgenes de costura perfectos, con costuras derechitas y sin complicaciones, para lograrlo usamos la Guía de costura SA583 un accesorio que funciona increíble con máquinas de coser domésticas y que seguro será uno de tus favoritos. Este es un videoSigue leyendo “Márgenes de costura perfectos – Guía de costura SA 583”

Técnicas de costura para patchwork y quilting

Dreamer, al hacer proyectos de patchwork y quilting ya sean grandes o pequeños, existen técnicas de costura para patchwork y quilting que son elementales y siempre usarás al menos una de ellas en tus proyectos de costura.  Técnica 1 Dreamer, si te gusta realizar acolchados de gran tamaño, este tip te ayudará a trabajar deSigue leyendo “Técnicas de costura para patchwork y quilting”

Cómo evitar fruncidos en telas ligeras o delgadas

¿Dreamer, alguna vez has notado que la tela se frunce formando arrugas a los lados de una costura?… Hoy te compartimos algunos factores que pueden provocar este efecto en tejidos delgados cuando coses. Si la tela que estás cosiendo es muy delgada, revisa los siguientes puntos: Tip 1 Algunas telas delgadas tienen un poco másSigue leyendo “Cómo evitar fruncidos en telas ligeras o delgadas”

Cómo coser esquinas perfectas o pivotar esquinas

Dreamer cuando empezamos a coser nuestros primeros proyectos es común tener problemas para coser piezas con esquinas y que se formen correctamente, por eso hoy te vamos a explicar paso a paso cómo coser esquinas perfectas o pivotar esquinas; es más fácil de lo que te imaginas. Esta es una técnica de costura en máquinaSigue leyendo “Cómo coser esquinas perfectas o pivotar esquinas”

Como enhebrar tu máquina de coser Singer Facilita Pro 4423

Queridos Dreamers, antes de empezar queremos contarle que este es uno de los paso más importantes, para poner en funcionamiento una máquina de coser, en este paso a paso te enseñaremos como enhebrar tu máquina de forma correcta para que tengas la puntada perfecta en cada proyecto. Da click para comprar aquí tu Singer FacilitaSigue leyendo “Como enhebrar tu máquina de coser Singer Facilita Pro 4423”

Falda circular- Proyecto de costura paso a paso

Dreamer, la entrada de hoy es muy especial y algo que nosotras consideramos un básico de costura, pues te enseñaremos todo sobre la costura de una falda circular desde cero. Este estilo de falda es muy fácil de hacer, pues no necesitas patrones especiales, solo las medidas de cintura y el largo de la falda.Sigue leyendo “Falda circular- Proyecto de costura paso a paso”

Costura de bolsillo de parche paso a paso y tips

Para empezar te explicaremos qué es un bolsillo de parche, para que puedas identificar también los usos en prendas y proyectos de costura. Aunque existen diferentes tipos de bolsillo de parche, las bases para coserlos son prácticamente las mismas. El bolsillo de parche se caracteriza por ser una sección de tela que sé añade aSigue leyendo “Costura de bolsillo de parche paso a paso y tips”

Telas ideales para confeccionar tus prendas

Dreamer sabemos que al hacer tus primeros proyectos de costura suelen surgir algunas dudas respecto a los tejidos y telas que podemos utilizar; por eso hoy te presentamos una lista con nuestras sugerencias de telas para confeccionar las prendas básicas de tu armario. Esta lista la hicimos con la intención de ayudarte a elegir laSigue leyendo “Telas ideales para confeccionar tus prendas”

Poner botones en máquina de coser – Pie de botones

Dreamer hoy te vamos a contar todos los detalles acerca del pie de botones, que generalmente viene incluido en el kit de accesorios de tu máquina de coser doméstica. Este pie prensatela del tipo snap-on te ayudará a poner botones de 2 y 4 orificios de forma rápida y sencilla, verás que ahorras mucho tiempoSigue leyendo “Poner botones en máquina de coser – Pie de botones”

Guía de pies prensatelas para máquina de coser doméstica

Dreamer, si la emoción de tener una máquina de coser nueva te invade, pero no has podido usar todos los accesorios de tu máquina dómestica, aquí te presentamos una guía de prensatelas, cómo y para qué usarlos. ¡En otras entradas de nuestro blog ya hemos hablado de varios de estos prensatelas y estamos seguras deSigue leyendo “Guía de pies prensatelas para máquina de coser doméstica”

Ojal de 4 pasos reforzado- video

Dreamer, sabemos que hacer ojales, puede parecer una tarea difícil, pero resulta que no es nada complicado y más por qué hoy en día la mayoría de las máquinas de coser tienen una función especial para hacerlo, hoy te vamos a contar acerca de los ojales de 4 pasos en máquina de coser doméstica. EnSigue leyendo “Ojal de 4 pasos reforzado- video”

Puntada recta y sus usos

Tu máquina de coser tiene varias puntadas, cada una con diversos usos, la más común y una que seguramente has utilizado incontables veces para tus proyectos es la puntada recta. A continuación, te mostramos todo lo que debes saber de la puntada recta y sus usos más frecuentes, algunos de ellos en conjunto con prensatelasSigue leyendo “Puntada recta y sus usos”

Guía de puntadas máquina de coser doméstica

Dreamer hoy vamos a hablarte acerca de las diferentes puntadas que puedes encontrar en las máquinas de coser domésticas, esta guía de puntadas la hicimos con el fin ayudarte a darle el máximo uso a tu máquina de coser, aunque la puntada recta y la de zigzag son las más conocidas, las otras puntadas deSigue leyendo “Guía de puntadas máquina de coser doméstica”

¿Qué es la longitud de puntada?

Dreamer, para esta entrada de nuestro blog te preparamos toda la info donde encontrarás lo esencial del largo de puntada, uno de los ajustes principales que puedes realizar en tu máquina de coser. Primero que nada veamos el concepto básico de la LONGITUD DE PUNTADA, para poder entender mejor de qué se trata este tema.Sigue leyendo “¿Qué es la longitud de puntada?”

Básicos para confeccionar pinzas perfectas

Las pinzas son una parte esencial en la confección, pues gracias a ellas las prendas se adaptan mucho mejor a las curvas del cuerpo, usa estos consejos para que tus prendas tengan un acabado perfecto. Hoy en día existen muchas prendas que no tienen pinzas en su diseño, pero las prendas que las tienen sientanSigue leyendo “Básicos para confeccionar pinzas perfectas”

7 tipos de cierres para tus proyectos de costura

Dreamer el cierre o cremallera es uno de los métodos más populares para cerrar una prenda o bolsillo, son fáciles de conseguir y también muy fáciles de colocar en la tela, actualmente existen diferentes tipos de cierres. Además, la gran variedad de colores que puedes encontrar hoy en día te ayudará a poder colocarlos prácticamenteSigue leyendo “7 tipos de cierres para tus proyectos de costura”

El ABC de las telas

Dreamer, preparamos una entrada para que conozcas algunos de los tipos de telas que existen, aquí te dejamos el ABC de las telas con los nombres de los textiles por orden alfabético. Al hablar de telas y tejidos nos adentramos a un tema basto y muy interesante, el cual es imposible abordar en una solaSigue leyendo “El ABC de las telas”

Consejos para perfeccionar tu costura

Dreamers! Tenemos algunos consejos para perfeccionar tu costura, son muy útiles para coser respetando los márgenes de costura, esta información es para ti que inicias en el mundo de la costura. Primero que nada queremos decirte que usar una máquina de coser es una tarea sencilla, pero que requiere mucha paciencia, para poder aprender aSigue leyendo “Consejos para perfeccionar tu costura”

3 Agujas para costuras especiales

Dreamers hoy les presentamos tres agujas para costuras especiales en tu máquina de coser doméstica, perfectas para añadir a tu kit de costura, son ideales para realizar detalles únicos que seguro te ayudarán a realzar tus prendas. Te invitamos a revisar la info a detalle y checar a cuáles puedes sacarle más jugo en tusSigue leyendo “3 Agujas para costuras especiales”

Plantilla para calcular la cantidad de tela en cada proyecto

Dreamer en la entrada de hoy a nuestro blog te decimos como hacer una plantilla guía para calcular la cantidad de tela que requieres en tu proyecto de costura. Sabemos que te será muy útil, especialmente si estás iniciando a confeccionar tus primeras prendas. Ya sea que vayas a realizar una prenda con patrones hechosSigue leyendo “Plantilla para calcular la cantidad de tela en cada proyecto”

12 Agujas que te cambiarán la vida

¡Conoce todo acerca de las agujas! Esta pequeña pero importantísima herramienta al momento de coser. ¡Te compartimos 12 agujas que te cambiarán la vida!   El uso de una aguja dañada o de mala calidad, puede hacer que todo tu proyecto se arruine, evita malos ratos y usa la aguja correcta para cada proyecto, incluso teSigue leyendo “12 Agujas que te cambiarán la vida”

 Consejos para hacer dobladillos en tejidos de punto

Dreamer, te compartimos 3 consejos que te serán de mucha utilidad al momento de hacer dobladillos en tejidos de punto, checa nuestras recomendaciones en las siguientes imágenes antes de coser tus prendas. Existen diferentes métodos para crear dobladillos en este tipo de tejidos, sin importar cuál elijas para tu proyecto, los consejos que te damosSigue leyendo ” Consejos para hacer dobladillos en tejidos de punto”

 Tipos de dobladillos en tejidos de punto

Dreamer hoy te vamos a dar algunas ideas que te ayudarán si estás trabajando con tejidos stetch, para esto debes saber que existen varios  tipos de dobladillos en tejidos de punto, a continuación te compartimos algunos.  Esperamos que los apliques en tu próximo proyecto de costura. 1. Dobladillo invisible a mano Este acabado es idealSigue leyendo ” Tipos de dobladillos en tejidos de punto”

 Fruncidos o enresortado con hilo elástico

¡Hola Dreamer! Preparamos para ti un tutorial muy rápido donde mostramos lo fácil que es hacer fruncidos o enresortado con hilo elástico en máquina de coser. A continuación te explicamos brevemente que es un fruncido para que puedas aplicarlo de  mejor manera en tus siguientes proyectos de costura. Tómate 10 minutos para ver el videoSigue leyendo ” Fruncidos o enresortado con hilo elástico”

4 tips para coser bies con facilidad

Dreamer, en esta entrada te compartimos algunos tips para coser bies con facilidad, aunque al principio puede tornarse en una tarea difícil, estamos seguras de que estos consejos y un poco de práctica te ayudarán a hacer tus labores de costura mucho más sencillas. ¿Qué es el Bies? Para empezar en la siguiente imagen teSigue leyendo “4 tips para coser bies con facilidad”

Tutorial de patronaje de talle básico – Paso a paso

¡Hola Dreamer! Traemos para ti un tutorial de patronaje de talle básico paso a paso, en compañía de nuestra invitada especial; la diseñadora Lorena del Taller Lena Indumentaria, quien nos va a enseñar una técnica de patronaje de talle básico. Perfecta si empiezas con tus primeros proyectos de confección de prendas! A continuación te dejamosSigue leyendo “Tutorial de patronaje de talle básico – Paso a paso”

Aguja e hilo, calibres y equivalencias

Dreamer, preparamos una entrada que esperamos te ayude a conocer todo acerca de las equivalencias entre calibres de aguja e hilos, esta es una información muy importante para poder seleccionar la mejor aguja para tu proyecto de costura. Generalmente en el mercado podemos conseguir las agujas por calibre, y este valor hace referencia al grosorSigue leyendo “Aguja e hilo, calibres y equivalencias”

Máquina manual de costura básica Singer

Dreamer, preparamos un video donde te vamos a explicar los básicos de la máquina manual para costura de la marca Singer, esta máquina manual nos encantó y nos parece súper práctica para hacer reparaciones exprés o costuras sencillas en diferentes telas. A continuación te invitamos a ver el video que preparamos para ti, en elSigue leyendo “Máquina manual de costura básica Singer”

Smock qué es y cómo hacerlo a máquina

Dreamer en esta publicación te contaremos del smock o nido de abeja qué es y como hacerlo a máquina para ayudarnos a decorar diferentes prendas con pliegues, en seguida te diremos todos los detalles. El smock es una técnica decorativa con frunces o pliegues que sirve para dar vuelo y adornar las prendas. Este tipoSigue leyendo “Smock qué es y cómo hacerlo a máquina”

Paso a paso para coser un cierre expuesto

En este paso a paso aprenderás como colocar y coser un cierre expuesto, al aplicarlo de esta forma los dientes son visibles por el frente de la prenda. Este tipo de aplicación resulta muy útil para ayudarnos a realzar nuestras prendas en diseños especiales. Además, no necesitas agregar márgenes de costura para aplicarlo. Si estásSigue leyendo “Paso a paso para coser un cierre expuesto”

Tejidos de fibras naturales

Dreamer hoy te vamos a platicar de los tejidos de fibras naturales, en este caso el origen de las fibras naturales puede ser de plantas o animales, como el algodón, la lana, la seda… Los tejidos de fibras naturales se crean entrelazando las fibras de la materia prima, para crear diferentes tramados y telas, cadaSigue leyendo “Tejidos de fibras naturales”

Cómo leer patrones comerciales – Elementos del empaque

Dreamer sabemos que usar patrones comerciales es una de las formas más usuales de confeccionar prendas de vestir desde casa. Por eso en esta publicación te contamos todo lo que debes saber para leer los elementos que encuentras en el empaque exterior. Si estás decidido a coser tus primeras prendas con esta técnica, aqui teSigue leyendo “Cómo leer patrones comerciales – Elementos del empaque”

Cover Stitch 2000 Cpx De Janome

Dreamer, hoy te vamos a hablar un poco más acerca de la máquina collaretera Cover Stitch 2000 Cpx de la marca Janome, esta es una excelente opción para añadir a tu taller de costura si te dedicas a confeccionar prendas con tejidos de punto. Esta máquina ofrece varias prestaciones súper interesantes que sin duda teSigue leyendo “Cover Stitch 2000 Cpx De Janome”

Cojín de sastre video + patrón gratis

Aprende a hacer un cojín de sastre con ayuda de este video y la plantilla imprimible, podrás lograrlo fácil y rápido, es ideal para dar acabados a las prendas que confecciones. Descarga aquí tu plantilla imprimible El cojín de sastre es uno de los accesorios, más fáciles de hacer, y más útiles para complementar nuestroSigue leyendo “Cojín de sastre video + patrón gratis”

Detalles de costura para prendas infantiles

Dreamer, si comienzas a confeccionar prendas infantiles, te presentamos algunas ideas de elementos de costura que puedes añadir a las prendas para hacerlas mucho más interesantes, incluso si usamos un modelo básico y una tela lisa, con estos detalles de costura para prendas infantiles, el resultado será muy llamativo. Recuerda que para confeccionar este tipoSigue leyendo “Detalles de costura para prendas infantiles”

¿Qué Son Las Alforzas? y tipos de alforzas

Dreamer, en la entrada de hoy te vamos a platicar acerca de qué son las alforzas y los tipos que seguramente las has visto en diferentes prendas de vestir y blancos de hogar. Vamos a  empezar explicándote que, son pequeños dobleces de tela que se cosen ya sea por todo lo largo de la piezaSigue leyendo “¿Qué Son Las Alforzas? y tipos de alforzas”

Patronaje básico de falda video tutorial

Dreamer hoy vamos a mostrarte un tutorial con patronaje del básico de falda. Nuestra amiga Lorena, del taller Lena indumentaria, nos explicará paso a paso el procedimiento para crear desde cero el trazo básico para después guiarnos en la confección de la prueba en manta. Te recomendamos ver primero los materiales y tenerlos listos paraSigue leyendo “Patronaje básico de falda video tutorial”

¿Cómo hacer bies acordonado o ribete?

Bienvenido a una nueva entrada de 123 Dream it! En esta ocasión te enseñaremos el paso a paso para hacer bies acordonado o ribete. Hoy en día podemos encontrar varios tipos de bies acordonado o ribete, sin embargo, hay ocasiones en las que nuestros proyectos requieren alguna tela o acabado en especial, por eso hoySigue leyendo “¿Cómo hacer bies acordonado o ribete?”

Cómo cerrar costuras con bies abierto

Dreamer, hoy te presentamos una forma de cerrar o rematar el bies abierto; en este tipo de aplicación el resultado final es un bies ancho con un acabado limpio y muy planito. Algunos ejemplos de su uso son: acabado de vistas, dobladillos o como decoración en tus proyectos de costura. Checa el paso a pasoSigue leyendo “Cómo cerrar costuras con bies abierto”

Máquina Overlock y Collarete *Costuras y usos comunes*

Qué tal dreamer, en esta entrada te platicaremos acerca de las diferencias, costuras, uso y funcionamiento de las máquinas over y collarete. Esperamos que te sea de muchísima ayuda. La invención de la máquina de coser, dio pie a la creación de diversos tipos de máquinas que realizan puntadas más complejas y reforzadas que laSigue leyendo “Máquina Overlock y Collarete *Costuras y usos comunes*”

Cómo cerrar costuras con cinta al bies

Dreamer hoy te compartimos el método que usamos para rematar o cerrar las costuras de los extremos con cinta al bies cuando lo colocas con tu máquina de coser.  Este método puedes aplicarlo cuando coses con prensatela sencillo o con prensatela ribeteador. Al final tendrás un acabado limpio y muy planito, checa el paso aSigue leyendo “Cómo cerrar costuras con cinta al bies”

Máquina overlock o remalladora, términos que debes saber

Dreamer, hoy te presentamos info que debes saber, términos indispensables al usar  máquina overlock o remalladora. Conoce los conceptos que te servirán para entender mejor el funcionamiento de tu máquina y comienza a aplicarlos desde ya. Alimentación diferencial: Es una característica que se encuentra en la mayoría de los modelos y evita que las costuras seSigue leyendo “Máquina overlock o remalladora, términos que debes saber”

Las partes de un cierre o cremallera

Dreamer uno de los insumos de costura más conocido es el cierre, hoy hablaremos acerca de sus componentes y su función, checa los detalles a continuación. Sin importar el material del que estén hechos todos constan de 6 partes básicas, que son: 1.-Deslizador o corredera Constituye el mecanismo que hace funcionar el cierre y esSigue leyendo “Las partes de un cierre o cremallera”

Puntada zigzag y sus usos – puntada básica

Hoy en día hasta las máquinas de coser familiares más básicas tienen puntada zigzag, sus usos son tan variados que es muy común aplicar esta puntada en diferentes pasos de tus proyectos de costura. Con la puntada de zigzag podemos dar acabados en bordes de tela, decoraciones con apliqués, remates y costura tipo satín… A continuación,Sigue leyendo “Puntada zigzag y sus usos – puntada básica”

Tipos de puntadas con máquina overlock

Dreamer, hoy te mostraremos los diferentes tipos de puntadas que puedes crear con tu máquina overlock o remalladora, ya sea que empieces a coser con tu over o tienes un poco más de experiencia, esta info te ayudará a explotar todo el potencial de tu máquina y toda tu creatividad! Revisa el contenido que preparamosSigue leyendo “Tipos de puntadas con máquina overlock”

Tipos de colocación de cierre o cremallera

Hoy vamos a platicarte un poco más acerca de la colocación de cierre o cremallera, sus nombres y usos comunes, en esta publicación te mostramos solo 4 tipos de colocación,  y siempre puedes adaptarlas a las necesidades de tus proyectos de costura. Checa la info que preparamos para ti. 1. Cierre traslapado: En este tipoSigue leyendo “Tipos de colocación de cierre o cremallera”

Algunas causas y soluciones de fruncidos al coser

En esta ocasión les compartimos algunas posibles causas de los frunces que se hacen en las telas mientras cosemos a máquina y sus posibles soluciones, esperamos que esta información les sea de utilidad. Vamos a enlistar algunos de los problemas y soluciones más comunes así que toma nota y comienza a mejorar tus costuras!  1.Sigue leyendo “Algunas causas y soluciones de fruncidos al coser”

Ideas y consejos para identificar el derecho de las telas

Dreamer, sabemos que existen telas en las que identificar el derecho y el revés puede ser un poco complicado, por eso hoy tenemos algunos consejos que te pueden ser de gran ayuda. 1. ¿Qué son los orillos y puedo confiar en ellos?… no Primero que nada debemos identificar algunos puntos clave de las telas, porSigue leyendo “Ideas y consejos para identificar el derecho de las telas”

4 Problemas frecuentes con hilos y frunces al coser

Dreamer, si has notado que la tela se frunce mientras coses a máquina y ya revisaste la tensión de la máquina y estás usando la aguja correcta, te sugerimos revisar los siguientes puntos para descartar o corregir los posibles problemas que puedas tener por los hilos que estés usando. 1. Si el proyecto de costuraSigue leyendo “4 Problemas frecuentes con hilos y frunces al coser”