Todo acerca de los “dobladillos”

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer hoy queremos hablarte de los dobladillos, hacer esta operación de costura es básica para dar acabado en los ruedos o bajos de las prendas, se usa en pantalones, faldas, vestidos, mangas…
Los dobladillos tienen muchas variantes, por lo que queremos contarte un poco más acerca de como confeccionarlos y algunos tips para hacerlo sin complicaciones.
Para empezar, generalmente los dobladillos son imperceptibles por el derecho de una prenda, por lo que siempre debes coser con un hilo del mismo color de la tela o ligeramente más obscuro.
Checa 3 tipos de dobladillos más comunes:
1.- Dobladillo angosto (5 mm o ¼ de pulgada) enrollado para telas transparentes o muy finas.
Se crea con un doblez doble muy fino sobre el borde de las telas. Es ideal para telas ligeras como gasa o shiffon. Para coser este dobladillo existen prensatelas que enrollan el borde de la tela mientras avanza a través del caracol (da click aquí para conocer el pie de dobladillo enrollado); este acabado también puedes realizarlo con prensatela estándar, en ambos casos recuerda usar una puntada muy pequeña para que quede perfecto.
2.- Dobladillo invisible se puede hacer casi con todos los modelos de máquinas, con una costura resistente que no se ve por el frente, y es ideal para prendas formales o de sastrería.
En este video te mostramos como realizar dobladillo invisible a máquina en tus prendas, es muy fácil y queda con un excelente acabado.
3.- Dobladillo con sobre pespunte (7, 5 o 3 cm de ancho) que es ideal para todas la telas aunque este es más visible al frente de las prendas. También existe un prensatela que sirve para coser este tipo de dobladillo (da click aquí para conocer el kit de pies de dobladillo plano).
Te compartimos los dos tipos más comunes de dobladillos con sobre pespunte, con ambas técnicas tus dobladillos quedarán perfectos.
Conoce los tipos de dobladillos que van mejor con los distintos tipos de telas y proyectos. Recuerda que los acabados de una prenda son de mucha importancia.
Esta es una cinta especial para dobladillos, la cual se adhiere por ambas caras y se fija a las dos capas de tela del dobladillo con ayuda de la plancha.
¡Este súper tip para hacer dobladillos sin coser, usando cinta adhesiva mágica! Esta cinta es ideal para hacer dobladillos rápidos y duraderos, ya que es termo-adherible y resiste las lavadas. En este video te mostramos como usarla
Como puedes ver, los dobladillos son una tarea muy sencilla, eso si hay que hacerlos con paciencia y la técnica correcta para que el acabado sea perfecto.
Son una parte importante de cualquier prenda de vestir, ya que ayudan a mantener las telas en su lugar y brindan un acabado más limpio y profesional; y cada uno se adapta a distintos tipos de prendas.
En resumen, la versatilidad de los dobladillos depende del tipo de prenda y de la tela con la que se trabaje, y son un procedimiento imprescindible para cualquier costurera o persona interesada en la moda y la confección de prendas de vestir.
Dreamer, antes de irnos nos gustaría que compartas en los comentarios tus tips de preparación y costura de dobladillos, toda info nos ayudará a mejorar este proceso.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas