Básicos para confeccionar pinzas perfectas

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Las pinzas son una parte esencial en la confección, pues gracias a ellas las prendas se adaptan mucho mejor a las curvas del cuerpo, usa estos consejos para que tus prendas tengan un acabado perfecto.
Hoy en día existen muchas prendas que no tienen pinzas en su diseño, pero las prendas que las tienen sientan mucho mejor en el cuerpo y muchas veces permiten llevar a cabo algunos ajustes para ceñir o soltar la prenda. En la imagen podrás encontrar una breve explicación a cerca de las pinzas.
A continuación te compartiremos algunos consejos que te ayudarán a confeccionar pinzas de forma sencilla y con un mejor acabado, puedes aplicarlos en este orden en casi todos los tejidos.
1.- Para empezar pasa las marcas de la pinza del patrón a la tela, con líneas muy finas. De esta forma evitarás distorsionar la medida y ubicación de la pinza en la prenda, y tendrá mejor caída.
Toma en cuenta este tip que te puede ayudar a transferir la pinza con precisión.
2.-Dobla la pinza justo por la mitad, prende con alfileres o hilvana para que puedas coser más facilmente. Recuerda mantener alineados ambos lados de la pinza.
3.- Cóselas empezando por el lado más ancho y siempre termínalas en punta con una puntada más pequeña para evitar hacer remates o que la tela se arrugue entre las costuras.
Por ejemplo: empieza en largo 3 y al llegar a la punta disminuye el largo a 2 o 1.5 según la densidad del tejido y las opciones de tu máquina de coser.
4.-Después de coserlas, debes plancharlas para asentar la costura y darle dirección al exceso de tela, planchando siempre hacia adentro.
No recortes el excedente, pues te servirá para agrandar la prenda si es necesario.
Si no sabes en qué dirección debes planchar las pinzas de tu ropa, te mostramos este sencillo diagrama que te ayudará.
Si estás trabajando con telas finas, ligeras o medias con estos pasos tendrías listas las pinzas de tu proyecto.
Y si tu proyecto lo confeccionas con telas gruesas como mezclilla, o lona; te recomendamos llevar a cobo este último paso:
5.-Solo si haces pinzas en tela gruesa, corta el exceso dejando 0.5 cm de cada lado y 1 cm antes de llegar al pico de la pinza, realiza puntada de sobrehilado a cada lado de la pinza y plancha para asentarla y evitar bultos notorios en tu prenda terminada.
Para terminar te compartimos es te DreamitTip para hacer más resistentes y duraderas las pinzas abiertas:
-Después de planchar abriendo la costura.
-Asegura la punta aplicando un pedacito de entretela justo en el cabo de la pinza. De esta forma tendrás una pinza abierta reforzada.
Si estás interesado en más consejos, ideas y tutoriales, checa nuestra categoría:
Ahora ya sabes como marcar, coser y en qué dirección se planchan las pinzas en una prenda, esperamos que la información te ayude con este proyecto especial y. por supuesto te invitamos a dejar en los comentarios cualquier tip que nos pueda ayudar a mejorar nuestra técnica de confección.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas
Gracias por compartir es de ayuda toda información
Esperamos que disfrutes el contenido, y te invitamos a visitar otras entradas de nuestro blog, encontrarás más ideas y consejos que te ayudarán con tus labores de costura. 🙂
Buena info, muchas gracias
Hola Mariana! Nos da gusto que te agrade nuestro contenido y lo encuentres útil, te invitamos a visitar directamente el menú de nuestro blog para que encuentres más contenido de tu interés. Si tienes alguna duda, siéntete libre de escribirnos en los comentarios y con gusto te ayudaremos. 👍