Dreamer, preparamos una entrada para que conozcas algunos de los tipos de telas que existen, aquí te dejamos el ABC de las telas con los nombres de los textiles por orden alfabético.
Al hablar de telas y tejidos nos adentramos a un tema basto y muy interesante, el cual es imposible abordar en una sola entrada, por eso en esta ocasión mencionaremos los nombres más comunes en orden alfabético y describiremos solo algunas de ellas.
¡El tema es amplío, así que comencemos ya!
Comenzamos con la letra “A”.

El algodón es una de las telas más antiguas y populares, hoy en día podemos encontrarlo en telas de colores lisos, estampados o con texturas. Conoce a más en nuestra entrada:

Este tipo de telas suele ser muy fácil de encontrar en tiendas de telas:
Una de las más populares es el Bombay, y se usa comúnmente como forro en prendas de tejidos elásticos.
Y la borrega es una de las telas predilectas para utilizar en prendas de invierno, pues es muy caliente y pachoncita.

El cárdigan es un tejido de punto con elasticidad adecuada para ayudar a ceñir prendas, y se coloca generalmente en puños, cuellos y cinturas de sudaderas y ropa deportiva.
La Cambaya es un tejido ligeramente afelpado con diseños de líneas y colores llamativos, se usa comúnmente para confeccionar faldas de trajes típicos o rebozos.

El denim o mezclilla es una tela muy popular, hoy en día la podemos ver en pantalones, chamarras, faldas, vestidos y camisas.
La tela dry fit es una de las más usadas para la confección de prendas deportivas, por ser ligera y transpirable, destaca también su variedad de colores.

Dentro de la categoría de encajes hay muchas variedades, pero todas tienen en común la red tejida sobre la que se tejen o bordan motivos florales. Este tipo de telas se puede ver en vestidos de gala y prendas femeninas.

El fieltro es una de las telas no tejidas más populares por su uso en la confección de gran variedad de manualidades, disfraces y bordados.
La tela foamizada, también se conoce como bondeada y se caracteriza por tener dos capas, una de tela o tejido plano como manta, y se adhiere a una espuma de hasta 5 mm, lo que sirve para dar estructura a diferentes proyectos de costura.

El guipiure es una clase de encaje bordado en el que los motivos se pueden diferenciar por ambos lados, es una tela que aporta un toque de elegancia.
La guata o relleno en lámina es muy usada en el mundo de patchwork y quilting, tiene diferentes espesores y ayuda a dar cuerpo y proporcionar calor.
Conoce otros detalles de la guata en nuestra entrada:
Continuemos con la letra H…


Ignífuga es una tela que se caracteriza por proteger contra el fuego y la quemadura de ácidos, por lo que es ideal para prendas de seguridad.

El jacquard es una tela con diseños llamativos, con la que comúnmente se confeccionan prendas de gala masculinas y femeninas.

Lurex elastizado es una tela de punto, tejida con hilos ligeramente elásticos y con brillo muy original.

Mesh es un tipo de tul elástico y pesado que le dará a tus prendas transparencias muy interesantes.
El minky esta tela es de textura afelpada y muy suave con relieves en forma de puntos, líneas y demás motivos, se usa principalmente para prendas de abrigo infantiles.

El neopreno es una tela gruesa y elástica que se usa principalmente en prendas deportivas, su grosor ayuda proporcionar resistencia sin dejar de lado la suavidad y confort para el usuario.

Las telas de organza y organdí se caracterizan por ser translúcidas, ligeras y con cierto grado de rigidez, por su variedad de colores son ideales para vestidos con vuelo.

La tela polar es suave y afelpada, ligeramente elástica, y es perfecta para usar en ropa de abrigo y blancos del hogar.
La piel de durazno es una tela con un tacto suave y delicado, como su nombre lo indica, es parecida a la piel del durazno, y se suele utilizar en prendas de vestir como sacos, pantalones y faldas.
El pellón es una tela que se utiliza para manualidades y también como base para hacer bordados en máquina, la puedes encontrar en diferentes grosores. Da click en el botón y cómpralo con nuestros amigos de Casa Díaz.

Las telas quirúrgicas son resistentes, transpirables, y cómodas, su tejido es ideal para pijamas quirúrgicas, pues evita o repele la absorción de químicos y otras sustancias.

La rafia originalmente se teje con fibras naturales que aportan al tejido rigidez y resistencia.
La tela reflectiva tiene la particularidad de reflejar la luz gracias a una película diseñada con este fin, es perfecta para ropa de seguridad.

La sarga es una tela 100% poliéster que tiene hilos que forman un patrón diagonal, es de peso medio y la podemos encontrar en variedad de colores, y se usa comunmente en uniformes.
El suede es una tela de grosor medio, rígida, pero con un tacto suave parecido a la gamuza, se utiliza para confeccionar chalecos, abrigos o tapicería.

El tartán es un tejido que se caracteriza por sus diseños cuadriculados, en los que se utiliza un colore base y la retícula se forma principalmente colores básicos como rojo, verde, azul, su uso principal son los uniformes escolares.

El velour es un tejido con tacto muy parecido al terciopelo con brillo, elasticidad y un grosor medio, se puede usar para confeccionar vestidos, blusas y más.
La tela vichy, también conocida como mascota, se caracteriza por su estampado a cuadros, se encuentra en diferentes tipos de fibras con estampado de diferentes tamaños, generalmente con colores primarios y colores pastel.

El yute es una tela rígida que se teje con fibras del mismo nombre, originalmente era un tejido natural, hoy en día podemos encontrarlo en diferentes composiciones y se usa comúnmente en blancos del hogar, costales, y tapicería.

La zaraza es una tela con tejido de algodón y estampada con pequeños motivos florales.
Nosotras somos de México, por lo tanto, usamos los nombres con los que se consigue la tela en nuestra ciudad, toma en cuenta que algunos de ellos pueden variar según el proveedor, ciudad o país.
Si crees que nos faltó alguno, siéntete libre de dejarlo en los comentarios, para enriquecer esta información.
¡Gracias por leernos!
Te esperamos en nuestra siguiente entrada del blog.
¡Qué buen artículo! Es muy interesante saber de esta información sobre las telas. En este sitio web https://reliancezlsa.com/ también encontré temas relacionados e interesantes sobre ellas. ¡Muy buen contenido en ambos sitios!
Hola 🙂
Muchas gracias, esperamos tenerte en el blog nuevamente para que veas todo el contenido que hemos preparado para ti! 💜