Tejidos de fibras naturales

TELAS-FIBRAS-NATURALES-portada-blog

Dreamer hoy te vamos a platicar de los tejidos de fibras naturales, en este caso el origen de las fibras naturales puede ser de plantas o animales, como el algodón, la lana, la seda…

Los tejidos de fibras naturales se crean entrelazando las fibras de la materia prima, para crear diferentes tramados y telas, cada uno con diferentes cualidades.

Ahora te mostramos una tabla con las principales características de 4 de los tejidos de fibras naturales más populares.

Tejidos de origen vegetal

En seguida te hablaremos acerca de dos tejidos de fibras naturales, empezando por los de origen vegetal: 

Tejidos de algodón

El algodón es la fibra textil natural más utilizada en el mundo de la moda. El algodón crece en bolas alrededor de las semillas de la planta y es pura celulosa, es suave y su cultivo es de los más antiguos. En un principio el algodón era considerado un tejido fino. El algodón fue el primer textil en la India y los primeros escritos del algodón son textos hindúes, que datan 1500 años A.C.

Es una fibra textil natural con varias propiedades: absorbe la humedad y expulsa el calor corporal, se tiñe bien, no genera electricidad estática, es aislante y soporta altas temperaturas. Una de las ventajas principales del algodón se encuentra en su mantenimiento. Se puede lavar sin problema de 30 a 40 grados en la lavadora, se plancha fácilmente y admite el uso de lejía. La fibra de algodón se suele transformar en hilo para fabricar tejidos y tiene una infinidad de aplicaiones en ropa, hogar, decoración y en otros sectores.

Tejidos de fibras naturales- algodon

Tejidos de lino

El lino es una planta y a partir de sus fibras se fabrica el tejido de lino, muy popular alrededor del mundo. Cultivado e hilado desde el Antiguo Egipto. El lino se considera un tejido cómodo y elegante y costoso; por el largo proceso de cultivo y producción. Los tejidos de lino pueden tener un baño de resina que hace que se arrugue menos y proporciona un aspecto encerado.

También posee propiedades que facilitan su uso: es resistente, antibacteriano, fungicida, resistente a la radiación UV, con propiedades aislantes que aseguran el frescor en verano y la comodidad en invierno, las piezas confeccionadas en lino duran mucho tiempo. El lino seca rápido, es rígido y poco elástico, por lo que es ideal para la confección de prendas como pantalones, faldas, sacos y blusas.

Tejidos de fibras naturales-lino

Tejidos de origen animal

Dentro de la clasificación de fibras naturales de origen animal, existen dos tipos de los que queremos hablarte hoy.

Tejidos de lana

El tejido de lana se ha usado durante más de doce mil años y no solo proviene de las ovejas, por ejemplo, los suéteres de lana cachemir, ampliamente utilizados, se hacen de la lana obtenida de las cabras. Los tejidos de lana son suaves, resistentes y cálidos, además, de una apariencia atractiva, ayuda a mantenerte seco mientras sudas y te mantiene fresco; no se arruga fácilmente, es resistente al desgaste de la suciedad, y no se quema cuando se prende, únicamente arde.

Los fieltros de la lana se utilizan en cubiertas para los martillos del piano, pero también se utiliza en absorción de olores y ruido en maquinaria y altavoces estéreo. Se emplean gran medida para tejer mantas y alfombras, y prendas de abrigo.

Tejidos de fibras naturales-lana

Tejidos de seda

La seda se descubrió durante 2640 A.C. en China. Formada por un filamento proteínico producido por el gusano de la seda, que produce seda líquida que endurecida, forma los filamentos que van construyendo su capullo; una vez que la larva ha muerto, se usa calor para suavizar los filamentos endurecidos y así desenrollarlos para entrelazarlos en uno solo formando el hilo de seda. Es un tejido natural, suave y ligero, con lustre particular, estas características le dan aspecto lujoso, para las prendas de vestir y proporciona comodidad en todos los tipos de clima, mantiene el cuerpo fresco en verano y cálido en invierno.

Actualmente, existen muchos tipos de seda disponibles como Chiffon, Georgette, Organza, Crepe de China, Duponi, Noil, Pongee, Shantung, Tussar, etc. se utilizan principalmente para hacer vestidos de alta costura e incluso muebles para el hogar.

Tejidos de fibras naturales-seda

Te compartimos un video donde te enseñamos como puedes identificar las fibras de tus telas:

La información que aquí te presentamos te ayudará a conocer de forma general estos tejidos, pero si quieres que hablemos de alguno de ellos con más detalle puedes escribirnos en los comentarios y con gusto atenderemos tu solicitud.

 Esperamos que esta info te haya servido.

 ¡Nos leemos en la siguiente entrada!

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

Deja un comentario