Rellenos para acolchado o quilting. Espesores y sus usos

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer, hoy vamos a platicar un poco acerca del relleno para quilting. Existen diferentes medidas para el espesor del relleno para acolchado, o frisa.
A continuación, te mostraremos su clasificación y los usos recomendados.
Resulta más fácil de trabajar estos espesores y aportan un acabado plano con poca definición a sus líneas de acolchado.
Puedes usarlo en proyectos que requieren estabilidad sin ningún grosor adicional, por ejemplo:
*Algún tapiz de pared o manteles individuales
*Caminos de mesa
*Construcción de prendas o bolsos.
Muchos quilters usan las frisas más altas para edredones de tela pachoncitos donde las puntadas de acolchado son la característica principal.
Dan un mejor resultado en edredones, aunque son más difíciles de coser a máquina.
Ahora ya conoces los espesores de relleno más utilizados en acolchados. No esperes más, para comenzar a utilizar los grosores correctos que requiera cada proyecto que realices.
¡Nos vemos en la siguiente entrada con más información y si te gustó este post, déjanos un comentario, nos encantaría conocer tu opinión! 🙂
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas
Un comentario en “Rellenos para acolchado o quilting. Espesores y sus usos”