La costura francesa y costura inglesa

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer en entradas anteriores hemos hablado de las costuras rectas que podemos hacer para nuestros proyectos de costura, hoy te queremos contar acerca de la costura francesa y la costura inglesa, son dos técnicas de costura utilizadas en la confección que requieren tiempo y preparación para lograr acabados de alta calidad en prendas de vestir y otros proyectos textiles.
Aunque ambas costuras tienen como objetivo principal evitar que los bordes de la tela se deshilachen, tienen diferencias entre los usos y apariencia final. A continuación, te hablaremos a detalle de las características de cada técnica:
La costura francesa es una técnica de costura cerrada, que no requiere tela extra, pues las mismas pestañas ayudan a ocultar y sellar los bordes. Es conocida por su acabado limpio y profesional, y se aplica comúnmente en prendas de alta calidad de tejidos ligeros o transparentes, vestidos de ceremonia o lencería y proyectos en los que se busca un aspecto impecable. En el siguiente video que preparamos para ti, encontrarás algunas características la costura francesa y como realizarla:
La costura inglesa es una técnica con sobre pespunte que agrega un toque decorativo y aplana y fija las costuras, además les da resistencia porque se cose varias veces. Se utiliza principalmente para prendas de mezclilla, prendas de doble vista y otros proyectos en los que los márgenes de costura de la tela deben ser unidos de manera que queden lisos y sin costuras visibles en el exterior. En este video, encontrarás algunas características de la costura inglesa y el paso a paso para hacerla:
Dreamer, tanto la costura francesa como la costura inglesa, son técnicas de costura que tienen como objetivo principal evitar que los bordes de la tela se deshilachen y crear acabados limpios en proyectos textiles. La principal diferencia radica en la forma en que se ocultan los bordes; logrando un aspecto liso en el exterior. La elección entre una u otra técnica dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto y del resultado estético que se busque alcanzar.
Si quieres ser parte de nuestra comunidad de no dudes en suscribirte al blog. Recibirás las últimas actualizaciones sobre nuestros proyectos.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas