Tips para coser telas de mezclilla

Tips para coser telas de mezclilla

Dreamer, todas las telas tienen características y propiedades diferentes, cualidades, ventajas y desventajas que las hacen óptimas para el uso en determinado proyecto, el día de hoy te hablaremos acerca de la mezclilla y algunos tips para coser este tipo de tejido con mayor facilidad.

Checa algunas características del “denim” o mezclilla que es uno de los más resistentes.

Tips para coser telas de mezclilla - características

Para empezar debes saber que la mezclilla es un tejido compuesto en su mayoría de fibras de algodón, aunque actualmente podemos encontrarla con diferentes mezclas como el spandex o elástano, que ayudan a dar flexibilidad al tejido.

Las telas de mezclilla están tejidas en diagonal, también conocido como sarga y las podemos encontrar en grosor medio a pesado. son fáciles de coser porque el tejido de algodón permite que la aguja entra fácilmente en ellas.

Si vas a coser con máquina de coser doméstica, toma en cuenta lo siguiente para lograr los mejores resultados en cada una de tus puntadas. 

La aguja para jeans de la marca Schmetz, es indispensable! Algunas de las ventajas de usarlas son:

Tips para coser telas de mezclilla - agujas schmetz
  • Al usarlas evitarás romper los hilos del tejido gracias a su punta de bola.
  • Están diseñadas para telas gruesas y estructura reforzada, es ideal para minimizar el riesgo de que se quiebre, se desvíe o haya saltos de puntada.

Para mezclilla de peso medio te recomendamos Aguja Calibre 14/90 

 

Para telas de mezclilla gruesa, usa Aguja Calibre 16/100

A pesar de que la mezclilla es un tejido muy noble, esta tela se deshilacha con facilidad, por lo que te sugerimos trabajarla con costuras cerradas como la inglesa o darle terminado con  overlock o falso sobrehilado.

Ahora te compartimos varios tip que sabemos, te ayudarán a conseguir excelente acabado en las costuras de tus proyectos con telas de mezclilla.

  1. Antes de comenzar lee el manual de uso de tu máquina, pues no todas las máquinas tienen la capacidad de coser varias capas de mezclilla o tejidos gruesos. 
  2. Usa la aguja adecuada, como la de Jeans de Schmetz, especial para tejidos de sarga, gabardina y mezclilla. 
tips para coser telas de mezclilla
3. Ajusta el largo de puntada para coser con puntada larga. 
4. Te recomendamos coser hilo grueso o torzal.

5. Si es necesario, utiliza un mazo de silicona para aplanar costuras gruesas.

Si quieres aplanar las costuras en telas con varias capas de mezclilla, con este tip te será muy fácil, pues solo necesitas dar unos golpecitos con un martillo de silicona sobre las costuras.

tips para coser telas de mezclilla - aplana costuras con martillo de goma
  1. Utiliza una lima de uñas para ayudarte a coser las costuras gruesas. 
    Si el pie de la máquina se inclina por el grosor de las costuras impidiendo que sujete la tela, detén la costura con la aguja está abajo, levanta el pie y coloca una lima de uñas acolchada justo detrás de la aguja; baja de nuevo el pie, observa que ahora queda derecho y así sujeta la lima y la tela, continua la costura sin puntadas en falso.
tips para coser telas de mezclilla - costuras gruesas

Truco para ajustar el dobladillo de tus jeans

Si tus jeans te quedan largos y quieres acortarlos sin deshacer el dobladillo original para que no se note te compartimos esta idea facilísima.

 

tips para coser telas de mezclilla - dobladillo

Tip para colocar cierre de pantalón​

Para terminar con los tips de reparación, te compartimos una idea para que te sea más sencillo pegar un cierre en un pantalón, aquí te dejamos la imagen con los detalles. Recuerda colocar el cierre correcto para que resista por más tiempo, te recomendamos los de metal reforzados.

tips para coser telas de mezclilla - cierre de pantalón

Hasta aquí llegamos con los tips para coser mezclilla, que esperamos te ayuden con tu siguiente proyecto. 

tips para coser telas de mezclilla

Para finalizar queremos recomendarte que leas otra de nuestras entradas, seguro este tema también te interesa.

Te esperamos en nuestra siguiente entrada.

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

Deja un comentario