Cómo cortar patrones en tela al hilo, al sesgo y a contra hilo 

Cómo cortar patrones en tela Blog 123 Dreamit!

Una vez que escogiste el patrón y la tela que vas a usar, debes prepararte para cortarla; estudia las especificaciones de corte y acomodo de los patrones en la tela, esta parte del proceso es muy importante, pues de esto dependerá la caída de nuestra prenda y cómo se ajusta al cuerpo una vez que terminemos de coser.

El acomodo para el corte en tela de las piezas de un patrón difiere según el modelo, talla, el ancho y tipo de tela; las piezas del patrón incluyen siempre indicaciones sobre el corte: si la tela se debe cortar en una sola capa, a contra hilo estas indicaciones aplican también para las telas de forro.

Por esta razón lo primero que debes saber es en qué consiste el hilo de la tela y como identificarlo. Aquí te lo explicamos:

Esta es una explicación muy sencilla para entender como cortar la tela “al hilo, a la trama o al sesgo”. Un básico de costura de los más importantes para realizar prendas perfectas.

Antes de tomar las tijeras debes asegurarte de que las piezas están acomodadas de forma correcta según las indicaciones del patrón, a continuación te presentamos las 3 formas de acomodar los patrones y dependen de la dirección del hilo de la tela: 

Cómo cortar patrones en tela al hilo

Este tipo de corte es el más común, al cortar de esta forma el sentido más elástico de la tela queda en el ancho de la prenda y el largo de tu prenda es menos elástico, lo que ayudará a conservar su forma y tamaño.

Para acomodar tus piezas al hilo, marca en tu lienzo de tela una línea paralela al hilo o urdimbre (también conocida como orillo de la tela), coloca tus patrones paralelos a esta línea y acomoda todas las piezas que necesitas, cuando hayas terminado fija con alfileres para poder cortar.

cómo cortar patrones al hilo

Cómo cortar patrones en tela a contra hilo o trama

Este método de corte es poco frecuente, regularmente se usa para telas con cenefa, pues de esta forma la cenefa queda en posición horizontal en la prenda. Toma en cuenta que la mayoría de las telas tienden a ceder un poco cuando se trabajan en este sentido.

Para hacer este tipo de corte debes trazar una línea recta que sea perpendicular al hilo de tu tela (o sea, formando un ángulo de 90º con respecto a la urdimbre), toma la línea como referencia para acomodar los patrones de tu proyecto, y ubica la cenefa donde la prenda lo requiere, una vez que acomodaste todas las piezas fija y corta.

cómo cortar patrones a contra hilo

Cómo cortar patrones en tela al sesgo

Es el tipo de corte más apropiado para obtener prendas con un poco más de elasticidad y con una caída suave. Para acomodar tus prendas, traza una línea diagonal a 45° del hilo de la tela. Si vas a posicionar muchas piezas puedes trazar varias líneas paralelas con 30 cm de separación entre cada una. Ahora coloca los patrones de forma paralela a las líneas de 45° que marcaste. 

En este tipo de acomodo hay un poco más de desperdicio en la tela, por lo que es muy importante cortar de una sola vez todas las piezas que conforman la prenda.

cómo cortar patrones al sesgo

Tips para cortar la tela

1.- Antes de iniciar cada proyecto se recomienda planchar muy bien tu lienzo de tela, ya que así es más fácil cortar, acomodar patrones y coser para ensamblar las piezas de tu proyecto.

2.- Acomoda todos tus patrones en la tela antes de empezar a cortar, así aprovechas al máximo tu tela de modo que se desperdicie lo menos posible.

Tip cimo cortar patrones

3.- Recuerda que cuando acomodes tus patrones todos deben ir en la misma dirección, ya sea al sesgo o al hilo, nunca cortes tus piezas atravesadas.

Tip cómo cortar patrones 2

Esperamos que esta info haya sido de tu agrado y te ayude entender mejor los procesos de corte de tejidos.

Antes de irnos te invitamos a revisar más entradas en nuestra categoría:

todo-sobre-costura

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

4 comentarios sobre “Cómo cortar patrones en tela al hilo, al sesgo y a contra hilo 

  1. Gracias, por todas estas aclaratorias con respecto a la costura, porque son de suma importancia al querer adentrarnos y ejercer el arte de la costura, muy agradecida. Desde Caracas, Venezuela.

    1. Hola Geolinda, nos da mucho gusto leerte y saber que la info que compartimos te ha sido útil. 😊 Para nosotras es un placer compartir con todos los Dreamers que al igual que nosotros disfrutan de la costura.
      Saludos desde Ciudad de México.💜

Deja un comentario