Patronaje básico de falda video tutorial

tutorial patronaje básico de falda

Dreamer hoy vamos a mostrarte un tutorial con patronaje del básico de falda.

Nuestra amiga Lorena, del taller Lena indumentaria, nos explicará paso a paso el procedimiento para crear desde cero el trazo básico para después guiarnos en la confección de la prueba en manta.

Te recomendamos ver primero los materiales y tenerlos listos para empezar con este proyecto, a continuación puedes ver el video.

Puedes ver el video completo dando click aquí.

Te dejamos la lista debajo por si se te paso alguno:
    • Papel bond o china
    • Lápiz
    • Marcadores de tela
    • Regla L, curva y regla graduada, estas reglas las puedes conseguir en un paquete súper completo  con nuestros amigos de Casa Díaz
    • Pesas para patrones
    • Tijeras de papel y tela
    • Hilo para coser
    • Cinta métrica
    • Tela, de preferencia manta 1.5 m de ancho
    • Máquina de coser y equipo básico de máquina
  •  

Medidas:

Ahora te compartimos la lista con las medidas básicas que utilizaremos para poder realizar este trazo. Prepara tu cinta métrica, papel y lápiz. Checa realiza la toma de medidas y ecribelas en una libreta para tenerlas siempre a la mano…

  • Contorno de cintura y dividiremos  está dividida entre 4
  • Contorno de cadera y calculamos la cuarta parte de esta medida.
  • Alto de cadera la distancia de la línea de cintura a lápiz  línea de cadera
  • Largo total de la línea de cintura hasta la rodilla, si deseas toma la medida más arriba o más abajo dependiendo que tan larga quieres tu falda

Aquí te dejamos el video para checar a detalle Cómo tomar estas medidas por si tienes alguna duda al respecto.

Una de las grandes ventajas de este tutorial es que podrás realizar la falda básica totalmente personalizada con tus medidas.

Ahora si pasemos al objetivo del video , a continuación te compartimos el segmento con el paso a paso para crear el trazo.

Comienza con el patrón del trasero.

Y continua con el trazo del delantero.

Esta parte la puedes pausar y repetir  las veces que sea necesarias para trazar tu básico de falda con éxito.

Notas útiles

  • La forma de la regla curva te ayudará a trazar mejor tu patrón. Checa en la imagen como usarla a tu favor.
  • La pinza es una forma de ajustar la tela al cuerpo, asegúrate de marcarla de forma vertical para que no se deforme al colocar la prenda.
  • Recuerda siempre rotular tus trazos, así pasarán de ser un papel con líneas que se traspapela o se desecha fácilmente a ser un patrón para corte y confección de prendas.
  • Si tiene medidas personalizadas, agrega: Nombre de la clienta, y fecha; de este modo tendrás un mejor registro de los moldes y bases de tu clienta para futuras correciones.

Corte y confección

Ahora que tienes tu patrón en papel. Podemos pasar al corte de la tela, te compartimos el procedimiento y algunos tips muy útiles para otros proyectos de costura.

Pasemos a la máquina para unir las piezas de nuestro básico de falda y probarla.

Con esto llegamos al final de este tutorial, esperamos que te haya gustado mucho y que nos muestres el resultado final en redes sociales. 

Si tienes alguna duda del procedimiento para trazar el básico de falda, escríbenos en los comentarios y con gusto te ayudaremos. 

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

2 comentarios sobre “Patronaje básico de falda video tutorial

Deja un comentario