Dreamer, sabemos que hacer ojales, puede parecer una tarea difícil, pero resulta que no es nada complicado y más por qué hoy en día la mayoría de las máquinas de coser tienen una función especial para hacerlo, hoy te vamos a contar acerca de los ojales de 4 pasos en máquina de coser doméstica.

En el video que te presentamos a continuación, te enseñamos paso a paso como hacer dos versiones del ojal a 4 pasos. Practícalos y aplícalos en tus prendas como toda una experta.
Para hacer un ojal de 4 pasos necesitarás:
El pie prensatelas adecuado para ojales de 4 pasos, regla, greda, alfileres, cordón o cinta y descosedor o abre ojales. Aquí algunos links de compra en línea por si es de tu interés.
Para empezar te explicamos el procedimiento para marcar los ojales en tu prenda.
Sin importar la medida del botón siempre trabajaremos marcando tres líneas en el área donde colocaremos el ojal: la línea central y dos líneas paralelas para los extremos del botón, la distancia entre estas corresponde a la medida del botón más 3 mm de holgura.
Al ubicar las líneas recuerda que la distancia entre la línea central del ojal y el borde de la tela debe medir mínimo tres cuartas partes del diámetro del botón.
Marca la ubicación del último y primer ojal, después mide la distancia entre estos dos puntos y divídela entre el número de botones que faltan para que queden todos con la misma separación.

Ahora te dejamos una imagen con las partes del prensatela de ojal a 4 pasos

Este es un prensatela snap-on, por lo que tiene una barra para sujetarlo a la máquina, además tiene un tope que nos indica la posición donde empezaremos a coser.
Cuenta con un pequeño ganchito o muesca donde colocaremos el refuerzo (estos también los encuentras en el prensatelas para ojales a 1 paso). También tiene líneas guía que sirven para determinar la medida del ojal.
Puntos a considerar para coser un ojal de 4 pasos
- Para selección del cordón o hilo de refuerzo elige uno con un color que sea similar al de la tela así el acabado quedará mucho más limpio.
- Al colocar el cordón en la muesca frontal y pasarlo por debajo del prensatelas, haz un poco de tensión para que el cordón forme líneas paralelas bien derechitas.
- Al colocar el prensatela en la máquina y la tela debajo, alinea siempre la aguja en el inicio del ojal, apóyate de las líneas rojas del prensatelas.
- Presta especial atención en centrar el prensatelas con la línea central del ojal.
- Ubica la opción de ojal en tu máquina e identifica el orden para la costura. Así tendrás mayor control del proceso.
- Haz algunas pruebas en retazos de la tela para corroborar que el ojal se hace bien y no deforma la tela mientras coses.
- Para formar los extremos del ojal 4 o 5 puntadas bastarán. Ten cuidado, si realizas más puntadas quedarán muy abultadas y en el peor de los casos podrías dañar el tejido.
- Cuando termines los 4 pasos corta el hilo dejando las hebras largas y no te olvides de pasar los extremos del los hilos por el reverso de la tela y anudarlos muy bien para asegurar el ojal.
- Si deseas hacer un ojal sencillo o sin refuerzo, solo debes omitir la colocación del cordón y coser de la misma manera que te mostramos en el video.
Nota: Si deseas puedes hacer un ojal con refuerzo, con tu pie de prensatelas de 1 paso.

Hacer ojales de 4 pasos es muy fácil, incluso si son reforzados. Si haces todo el proceso de medición te garantizamos que podrás lograrlos con poco esfuerzo, además un poco de práctica y pruebas con las telas será suficiente para que los ojales te queden súper bien alineados.
Nos gustaría que nos cuentes en los comentarios si esta entrada te sirvió y si conoces otro tip que pueda ayudarnos a hacer ojales de 4 pasos.
Además, queremos recordarte que puedes suscribirte a nuestro blog para que seas el primero en enterarte de las novedades que compartimos todos los días.