Caja con Divisiones: tutorial de costura paso a paso

Realiza esta Caja con Divisiones: tutorial paso a paso en fieltro! Para este proyecto hemos preparado un video donde te mostramos el paso a paso para confeccionarla, materiales, guías y todo lo que necesitas saber para lograr este proyecto de costura. Acompáñanos a ver este video y prepárate para confeccionar tu propia caja con divisiones.Sigue leyendo “Caja con Divisiones: tutorial de costura paso a paso”

Cómo mejorar la calidad de tus bordados

Dreamer, si aún tienes dudas acerca de como obtener los mejores bordados, esta info te interesa, a continuación te damos 5 recomendaciones para mejorar la calidad de tus bordados. Con estas simples acciones lograrás los mejores resultados en tus proyectos. Agujas con recubrimiento de titanio La recomendación número 1 y la más importante es usarSigue leyendo “Cómo mejorar la calidad de tus bordados”

Conoce el cutter rotatorio de Olfa de 45 mm

Dreamer, hoy queremos contarte de una de nuestras herramientas favoritas, el cutter rotatorio de 45 mm Olfa, esta es una herramienta con muchos años en nuestro kit y estamos muy satisfechas, así que te vamos a contar más de nuestra experiencia. Consigue en línea tu cutter rotatorio Para empezar el color rosa nos gustó mucho,Sigue leyendo “Conoce el cutter rotatorio de Olfa de 45 mm”

Márgenes de costura perfectos – Guía de costura SA 583

Hola Dreamers!! En esta ocasión queremos compartirte nuestro nuevo descubrimiento, un accesorio ideal para tener márgenes de costura perfectos, con costuras derechitas y sin complicaciones, para lograrlo usamos la Guía de costura SA583 un accesorio que funciona increíble con máquinas de coser domésticas y que seguro será uno de tus favoritos. Este es un videoSigue leyendo “Márgenes de costura perfectos – Guía de costura SA 583”

Ojal de 4 pasos reforzado- video

Dreamer, sabemos que hacer ojales, puede parecer una tarea difícil, pero resulta que no es nada complicado y más por qué hoy en día la mayoría de las máquinas de coser tienen una función especial para hacerlo, hoy te vamos a contar acerca de los ojales de 4 pasos en máquina de coser doméstica. EnSigue leyendo “Ojal de 4 pasos reforzado- video”

Prensatela o Pie de Flor

Hola Dreamer gracias por visitar nuestro blog una vez más, hoy te vamos a contar lo que debes saber del prensatela de flor, un accesorio increíble para tus proyectos de costura creativa. Este prensatela es grande y físicamente muy diferente a otros prensatelas que vienen comúnmente una máquina doméstica, por lo que puede parecer complicadoSigue leyendo “Prensatela o Pie de Flor”

Cómo usar la guía de imán

Dreamer, tal vez no lo has notado pero a nosotras nos encanta compartirte accesorios de costura que facilitan nuestras labores de costura, no importa si eres experto o principiante, el accesorio que te vamos a presentar hoy te encantará, la guía de imán se ve sencilla y pequeña, pero es muy práctica. En esta publicación conocerás todo sobreSigue leyendo “Cómo usar la guía de imán”

Básicos de bordado a mano

El bordado a mano es una de las técnicas más antiguas para decoración textil; existen diferentes estilos de bordado, lo que tienen en común es el uso de aguja y tela con diferentes puntadas y colores para obtener formas y figuras. Si te interesa iniciar algún proyecto de bordado a mano, tenemos para ti unaSigue leyendo “Básicos de bordado a mano”

Devanador automático de bobinas para bordadoras

Dreamer, si tienes un negocio de bordado y quieres ahorrar un poco o evitar la compra de bobinas pre-llenadas, el devanador automático de bobinas de la marca Brother es una gran opción para ti. Si tienes una bordadora industrial o familiar, este video es para ti! ¡Pues en esta ocasión te vamos a mostrar el devanadorSigue leyendo “Devanador automático de bobinas para bordadoras”

Pie prensatelas de listón y lentejuelas

Hola Dreamers! Hoy vamos a mostrar cómo se usa el prensatelas para listón y lentejuelas, también conocido como prensatela de trenzado. Este accesorio es tipo snap-on y de uso exclusivo para máquinas de coser domésticas o familiares y nos ayuda a obtener decoraciones súper bonitas. Este prensatelas es Ideal para colocar cintas, listones, cordones ySigue leyendo “Pie prensatelas de listón y lentejuelas”

Bolsa chic, ​​proyecto DIY 

Dreamer, te presentamos un tutorial con el que podrás hacer un bolso chic, un proyecto DIY súper original; dos telas en el exterior, cierre y un forro llamativo para hacerlo único! Es muy sencillo de hacer y puedes estar segura de que nadie tendrá uno igual al tuyo. A continuación te compartimos el video conSigue leyendo “Bolsa chic, ​​proyecto DIY “

Reglas para patchwork

Dreamer, si estás interesado en ampliar tu kit básico de reglas para patchwork, este post para ti. Nosotras también amamos los acolchados, así que te mostramos 3 tipos de reglas que siempre son de mucha ayuda para nuestras labores, no importa el tipo de bloque con el que vayas a trabajar. Regla triangular Los bloquesSigue leyendo “Reglas para patchwork”

Quita pelusa de Singer…¿Funciona?

Hola Dreamers! Probamos el quita pelusa de Singer y nos encantó! Súper fácil de usar, económico, pequeñito y lo mejor de todo… si sirve! Las cuchillas de acero inoxidable duran muchísimo tiempo, así que para que te acabes el filo tendrías que quitar pelusas de muchísimas prendas antes de tener que comprar otro nuevo. NoSigue leyendo “Quita pelusa de Singer…¿Funciona?”

4 Consejos básicos para patchwork

Dreamer los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en la calidad de tus acolchados, si eres principiante en esta técnica, toma en cuenta estos consejos básicos para patchwork y aplícalos en cada proyecto. Checa la info en las siguientes imágenes. Materiales de buena calidad Es mucho más difícil coser un edredón con tela queSigue leyendo “4 Consejos básicos para patchwork”

Cómo usar la guía fácil para triángulos y cuadrados de patchwork

Hola Dreamers! Hoy les compartimos un video en el que les vamos a mostrar cómo usar una herramienta súper práctica para proyectos de #patchwork. Es un indicador o guía de la marca LIV, especialmente diseñado para hacer bloque de patchwork formados por 2 o 4 triángulos, con esta guía puedes hacer cuadros de 5 tamañosSigue leyendo “Cómo usar la guía fácil para triángulos y cuadrados de patchwork”

 Cortador tipo compás de Olfa – Cómo se usa

¡Hola Dreamers! En la entrada de hoy les mostramos otra herramienta que acabamos de encontrar, el cortador tipo compas de la marca Olfa, además les explicamos a detalle cómo se usa. Para empezar, te platicaremos que es un cortador de círculos tipo compás de la marca Olfa, y es una herramienta especialmente diseñada para cortarSigue leyendo ” Cortador tipo compás de Olfa – Cómo se usa”

 4 accesorios para tus acolchados a máquina

Dreamer, si estás dando tus primeros pasos en el mundo del acolchado, es indispensable tener un kit de accesorios para tu máquina de coser.  Nuestra recomendación es tener algunos prensatelas que te ayuden a hacer tus tareas mucho más fácil y tener agujas que te permitan coser las múltiples capas que conforman los acolchados. HoySigue leyendo ” 4 accesorios para tus acolchados a máquina”

Materiales básicos para trabajar con tu bordadora

Dreamer, tener una bordadora puede parecer algo complicado, sobre todo cuando empezamos dando nuestros primeros pasos en este mundo tan maravilloso, por eso hoy te vamos  a platicar de los  materiales básicos que consideramos debes de tener en tu taller de bordado. Vamos a comenzar con los materiales básicos si tienes una bordadora familiar oSigue leyendo “Materiales básicos para trabajar con tu bordadora”

Aprende a usar la regla diamante para patchwork

Dreamers! Para esta nueva entrada les preparamos un video en el que les vamos a mostrar cómo usar la regla diamante para patchwork, es una regla de la marca Fons&Porter de Omnigrid que es súper fácil de usar. Nosotras te sugerimos esta regla de la línea Fons&Porter de la marca Omnigrid, pues este producto estáSigue leyendo “Aprende a usar la regla diamante para patchwork”

¿Tu mamá es fan de la costura? Regalos ideales

Dreamer el Día de las Madres está muy cerca y consideramos que es un excelente momento para consentirla y regalarle algo que le será de mucha utilidad y relacionado con lo que más disfruta hacer, te presentamos algunas ideas para regalos con accesorios de costura, que son una excelente opción para mamá y lo mejorSigue leyendo “¿Tu mamá es fan de la costura? Regalos ideales”

Organiza tus accesorios de costura

Sin importar el tamaño de nuestro taller de costura sabemos que mantener el orden en el puede ser una tarea complicada. Organiza tus accesorios, bobinas, agujas y las pequeñas piezas de la máquina de coser!                               Como amantes de la costura te entendemos, porSigue leyendo “Organiza tus accesorios de costura”

Accesorios para máquina overlock

Dreamer, si usas tu máquina overlock con frecuencia en tus proyectos de costura te recomendamos tener siempre a la mano estos accesorios y herramientas, te serán de mucha ayuda mientras trabajas. Y aunque la mayoría de las máquinas overlock vienen con un estuche de accesorios incluidos, te recomendamos tener listo un juego extra para cualquierSigue leyendo “Accesorios para máquina overlock”

Cómo usar el pie para hacer tablones o pie de ruffler

Hola Dreamers! En esta entrada a nuestro blog vamos a mostrar cómo se usa el pie para hacer tablones o pie de ruffler. Este es un prensatelas especial para máquinas de coser familiares y aquí te vamos a mostrar paso a paso como colocarlo en tu máquina de coser, sus características principales y por suSigue leyendo “Cómo usar el pie para hacer tablones o pie de ruffler”

Flexómetro con imán, ideal para costura

Hoy vamos a hablar del flexómetro con imán, es ideal ya que el imán facilitará la tarea de recoger alfileres y agujas que se nos puedan caer. Así es, tiene un pequeño imán en la parte de atrás que además de servir para almacenar rápidamente la cinta en su lugar, es un imán que teSigue leyendo “Flexómetro con imán, ideal para costura”

Cómo usar el cutter chenille

El acolchado chenille es muy fácil de hacer consta de múltiples capas de tela y varias costuras al bies en 45º, sobre una tela base. Después las costuras de todas las capas se cortan dejando la capa inferior o tela base sin cortes, se lava y las capas de tela de las aberturas se muestranSigue leyendo “Cómo usar el cutter chenille”