Básicos de bordado a mano

básicos-de-bordado-blog

El bordado a mano es una de las técnicas más antiguas para decoración textil; existen diferentes estilos de bordado, lo que tienen en común es el uso de aguja y tela con diferentes puntadas y colores para obtener formas y figuras.

Si te interesa iniciar algún proyecto de bordado a mano, tenemos para ti una lista de las herramientas básicas para armar tu kit y algunos tips para colocar tus telas en los bastidores de bordado y obtener los mejores resultados en tus proyectos.

Materiales básicos para bordar:

Hilos: existe una gran variedad de hilos con diferentes acabados, los hay mate, brillantes, matizados, metálicos y aperlados.

Tijeras: necesitarás un par de tijeras, unas grandes y con buen filo para cortar la tela y unas pequeñas y afiladas para cortar las hebras de hilo.

Descosedor: tenlo a la mano por si llegas a equivocarte en alguna de tus puntadas. Recuerda que de cada error se aprende.

Materiales-Básicos de bordado a mano

Aros o bastidores: los encuentras en muchos materiales, madera, plástico o metal, lo importante es que al colocar la tela, la tensión sea perfecta y suene como tambor. 

Agujas: las agujas especiales para bordado son finas, puntiagudas y tienen el ojo alargado. La selección de tu aguja depende del tipo de hilo y la tela que elijas. 

Ensartador: te ayudará a realizar la tarea de ensartar más fácil y en menos tiempo.

Dedal: útil para protegerte de lesiones con la aguja.

Consejos para comenzar a bordar a mano

Como ubicar tu bordado-Básicos de bordado a mano

Te mostramos 3 tips que harán la diferencia para obtener bordados centrados y con puntadas uniformes.

1. Prepara tu tela

Selecciona la tela en la que vas a bordar, plancha y corta a la medida que requieres, usa tijeras de zigzag o remata los bordes con puntada de sobrehilado, marca el centro del lienzo, doblando la tela en 4 partes y marca estas líneas con gis.

Preparación de la tela -Básicos de bordado a mano

2. Colocación del diseño

Selecciona el dibujo que vas a bordar y trázalo en papel, marca puntos de referencia en las líneas centrales; te sugerimos usar papel albanene, de esta forma podrás visualizar claramente la ubicación de tu dibujo y calcarlo sobre el derecho dela tela, si usas este método tus diseños siempre quedarán centrados.

Colocacón del diseño-Básicos de bordado a mano

3. Preparación del bastidor

Usarlo nos ayudará a realizar las puntadas con mayor facilidad y que queden con la medida y tensión uniformes.

Recuerda que la tensión correcta al colocar tu tela hará que suene como un “tambor”; así de tenso debe estar.

Preparación del bastidor-Básicos de bordado a mano

Listos para bordar!

¡Esperamos que estos consejos básicos te ayuden a empezar con el pie derecho en el mundo del bordado!

Recuerda que puedes encontrar más consejos, ideas, tips, proyectos DIY y videos con herramientas y accesorios para tus labores de costura, bordado en nuestro blog, no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones Suscríbete Aquí.

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

4 comentarios sobre “Básicos de bordado a mano

    1. Hola Carmen, nos da gusto leerte y saber que el contenido que compartimos es de tu agrado. Te invitamos a mantenerte en contacto y al pendiente de nuestras publicaciones con ideas, consejos, proyectos DIY y videos.
      Saludos desde Ciudad de México. 🙂

Deja un comentario