Cómo coser un cierre traslapado paso a paso

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Cuando nosotras empezamos a coser, una de las cosas que nos parecía más difíciles era poner un cierre, existen muchas formas de hacerlo y para darle un buen acabado hay que ser cuidadoso al momento de coserlo.
El día de hoy te queremos enseñar una técnica para poner un cierre traslapado, con esta técnica puedes usar cierres de nylon o metálicos y ocultarlo en la prenda, pues la pequeña solapa que se forma con la misma tela del proyecto cubrirá los dientes del cierre.
La técnica que te presentamos es con un método que no falla, y podrás poner un cierre con un buen terminado prácticamente en cualquier prenda.
Ahora si te dejamos el paso a paso en un video, que puedes ver tantas veces sean necesarias, incluso pausarlo para poder ver el proceso con más calma.
Te sugerimos ver el video una vez y después mientras realizas el procedimiento puedes consultar el video.
Recuerda que para hacer esto es necesario el cierre de tu elección, y el pie de cierre, puedes utilizar metálico o de plástico, además de hilo del mismo color de tu tela para que se disimule lo más posible.
A continuación te compartimos algunos consejos que sabemos, te servirán para hacer esta aplicación de cierre mucho más fácil:
Plancha muy bien la tela antes de empezar, así evitarás que se formen arrugas en la línea de cierre.
2️⃣ Mantén tu plancha a la mano para poder asentar las costuras durante el proceso, recuerda que esto es fundamental para tener un acabado bien planito.
Cose con puntada recta en largo 2 o 2-5 para tener una costura más resistente.
Practica la aplicación en telas de algodón de tejido plano, pues es más estable, y podrás perfeccionar los detalles del proceso.
Durante las primeras aplicaciones cose lento para que sea más sencillo mantener la misma distancia justo al lado de los dientes del cierre.
6️⃣ Entre más largo sea el cierre podría ser un poco más complicado de coser, te recomendamos fijarlo muy bien con alfileres.
Para darle un buen terminado a las prendas, recuerda que el pespunte de enfrente es lo que queda a la vista, cose con puntada recta y verifica que quede siempre a la misma distancia.
Este tipo de aplicación la recomendamos ampliamente para usar en costados de faldas y pantalones o vestidos, de preferencia con un cierre de color similar, pero si no lo consigues no te preocupes porque la solapa te ayudará a cubrir el color del mismo.
Recuerda que existen diferentes formas para poder colocar un cierre, por lo que si estás cosiendo con patrones comerciales debes revisar las indicaciones para la aplicación del cierre, y si trabajas con tus propios patrones recuerda que el mínimo de margen de costura es de 1.5 cm en la zona del cierre.
También puedes ver nuestra entrada:
Esperamos que esta entrada de nuestro blog te haya gustado y sobre todo que te sea muy útil para tus próximos proyectos de costura, recuerda que si quieres conocer de un tema específico puedes escribirnos en los comentarios y con gusto te ayudaremos.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas