Consejos para bordar en máquina

Consejos para bordar en máquina

Hola Dreamer, si empiezas a hacer trabajos con tu máquina bordadora, te invitamos a leer esta información con consejos que seguro te ayudarán durante todo el proceso.

Aquí te dejamos esta serie de recomendaciones para que puedas realizar bordados a máquina perfectos y sin contratiempos.

Antes de empezar a bordar en máquina

1. Consulta el manual de uso:

Para nosotras este es el tip más importante, la información más relevante del uso de la bordadora está en el manual, siempre tenlo a la mano para consultarlo. 

No todas las máquinas son iguales, algunas son automáticas y otras de tipo manual; por ello, antes de empezar, es mejor revisar y tener claro cómo enhebrar y para qué sirve cada botón en el modelo de máquina que tengas. 

Consejos para bordar en máquina alfa duo

2. Evita accidentes

Sé cuidadoso durante el uso, siempre que estés manipulando tu máquina. Si el equipo es automático, coserá solo; si no es así, deberás tener mayor precaución, ya que la aguja baja con mucha presión y velocidad y podrías tener un accidente mientras trabajas.

3. Diseña o busca patrones

Si tu bordadora ya cuenta con diseños integrados sácales provecho, algunas marcas de bordadoras cuentan con soporte para poder crear una gama interminable de diseños.

También puedes descargar de internet nuevos diseños.

Consejos para bordar en máquina

Consejos básicos para preparar tu bordadora

Si ya conoces el instructivo y funciones de tu bordadora, te recomendamos que al iniciar cualquier proyecto tengas en cuenta los siguientes consejos:

1.-Revisa que la bobina esta llena y tiene el hilo bien devanado.

2.-Coloca el prensatela de bordado en la máquina y comprueba que está bien atornillado.

3.-Usa una aguja especial para bordado, asegúrate de que se encuentra en perfectas condiciones, nosotras te recomendamos las de la marca Schmetz.

4.-Cuida que el hilo de la aguja este bien enhebrado y que se desenrolla sin problemas. Puedes colocar una red sobre el carrete para evitar que se desenrede sin control.

5.-Checa que al colocar la tela en el bastidor la tensión es la correcta y que el tornillo está bien apretado.

6.-Verifica que el bastidor está bien colocado en el carro de bordado.

7.-Revisa que no hay ningún objeto que interfiera con el desplazamiento del carro de bordado.

8.-Usa siempre bastidores adecuados, hilo y agujas especiales para el proyecto o labor, así como un buen estabilizador.

¡Llevar a cabo esta revisión, te ayudará a disminuir el tiempo de trabajo y los errores en tus bordados

Consejos para corregir errores de bordado

Con estos consejos podrás manejar errores a la hora de bordar o solucionar inconvenientes que se te presenten mientras realizas tus labores.

Actúa sin prisa:

Analiza la situación aunque tengas prisa o proyectos por entregar antes de apresurarte a mover alguno de los ajustes.

Mantén la prenda en el bastidor:

Cuando detectes un error de bordado, no saques la prenda del bastidor. al moverla resultará casi imposible volver a colocarla exactamente en la misma posición.

Intenta deshacer el mínimo de puntadas:

En la mayoría de casos, para reparar un error de bordado es necesario deshacer solo una parte del diseño y sus puntadas y no el diseño completo. 

Bordar por encima:

En algunas ocasiones para reparar un error no es necesario deshacer las puntadas porque puedes taparlo cosiendo encima las puntadas correctas. 

Reparar agujeros:

Si hay algún daño en el área de bordado, las puntadas generalmente podrán ocultarlo. si el bordado no cubre el agujero, será necesario remendarlo antes de bordar y antes de desechar la prenda considera la posibilidad de crear una zona de relleno para ocultarlo y bordar encima.

Minimizar el tiempo perdido:

cuando tienes una producción en proceso y una prenda se daña, asegúrate que la bordadora siga funcionando mientras analizas y reparas la prenda dañada, así no frenas el proceso de producción.

Consejos para bordar en máquina

Puedes encontrar más info para tus bordados que te ayude con tus bordados, como:

¿tTienes algún otro tip para bordar?…

Te invitamos a escribirlo en los comentarios, para así ayudar a la comunidad de Dreamers, en sus proyectos de bordado.

¡Nos leemos en la próxima entrada de nuestro blog!

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

Deja un comentario