Tipos de puntadas con máquina overlock

tipos-de-puntadas-máquina-overlock

Dreamer, hoy te mostraremos los diferentes tipos de puntadas que puedes crear con tu máquina overlock o remalladora, ya sea que empieces a coser con tu over o tienes un poco más de experiencia, esta info te ayudará a explotar todo el potencial de tu máquina y toda tu creatividad! Revisa el contenido que preparamos para ti.

Al principio puede parecer un poco abrumador leer el instructivo y ver todas las posibilidades y puntadas que nos ofrece una máquina overlock, por eso en esta publicación te compartimos lo básico que debes saber acerca los tipos de puntada, checa los detalles a continuación:

Ojo: esta información no quiere decir que no debas de leer tu manual de uso de tu máquina…

Pero ahora sá, aquí la información que preparamos para ti:

1. Puntada overlock

Puntada que une la orilla de la pestaña entrelazando el hilo. La cuchilla de la máquina hace el acabado de las orillas al mismo tiempo que cose.

2. Puntada de sobrehilado

Se realiza con una sola aguja ensartada y sirve para dar acabado a la orilla de la tela evitando que esta se deshile, pero no se usa para unir piezas de la prenda. También se le conoce como puntada de refuerzo.

Puntada-de-sobrehilado

3. Puntada de cadena

Esta puntada que no se cierra sobre la orilla de la tela y se cose en una máquina de 2, 4 o 5 hilos. Se usa para sobrehilado decorativo o para hilvanar, pues se quita rápido y facil. En ocasiones se llama cadeneta o puntada de seguridad.

Puntada-de-cadena

4. Puntada de dobladillo enrollado

También conocida como festón, se usa principalmente en telas ligeras, es una puntada que enrolla la orilla interior de la tela cubriéndola con hilo, según el modelo de máquina puedes necesitar prensatelas y placa de aguja especiales. Otro nombre con el que se le conoce es puntada de máscada.

En el siguiente video te mostramos cómo lograr esta interesante puntada.

5. Puntada de seguridad simulada

Se forma con cuatro hilos, existen 2 tipos; una con el hilo del ganchillo inferior ensartado en la aguja izquierda, y la segunda ensartada con la aguja derecha. Se cose con una máquina overlock de 4 y 5 hilos.

6. Puntada equilibrada

Se logra cuando la tensión está bien ajustada en todos los hilos, en este caso se observa como los hilos de los ganchos se entrelazan juntos justo en la orilla de la tela.

Puntada-equilibrada

7. Puntada plana

Una puntada que se puede formar con una aguja y 1 o 2 hilos de ganchillo y un ajuste especial en la tensión de aguja. Se utiliza en puntadas de adorno que se logran jalando las capas de tela en la línea de costura.

Puntada-plana-máquina-overlock

8. Puntada de escalera

Es la formación horizontal de hilos que se observa por el interior de la puntada plana.

8. Puntadas finales

Nombre que se le da las cadenas sobrantes en las costuras de overlock y las guías de puntada de la máquina.

Puntadas-finales-o-cadena
Nota: El tipo de puntadas que puedes crear dependerá del modelo y tipo de máquina overlock que tengas.

Para terminar podemos decirte que conocer las posibilidades que ofrece tu máquina es una gran herramienta, pues te ayudará a solucionar de manera más eficiente los retos que se presentan en cada proyecto de costura.

Esperamos que esta publicación te haya servido, si quieres saber como darle mantenimiento a tu máquina overlock o remalladora, da click en el siguiente enlace.

Máquina overlock, mantenimiento y cuidado

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

Un comentario en “Tipos de puntadas con máquina overlock

Deja un comentario