Partes de una aguja, consejos y más

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer, si disfrutas de la costura a máquina, la aguja es uno de los elementos fundamentales de una buena costura y para lograr excelentes acabados en nuestros proyectos, esta pequeña pieza tiene un diseño que se ha perfeccionado, por lo que cada una de las partes de la aguja es muy importante para cumplir su función.
A continuación te vamos a platicar a detalle cada una de las partes de la aguja y como funciona en conjunto con la máquina de coser.
Ahora veamos un video donde nos explican las partes que componen una aguja para máquina de coser y sus funciones, verás como algo tan pequeño tiene tantos detalles de suma importancia.
Al inicio de la aguja vemos la base redondeada que sirve para introducirla con mayor facilidad en el soporte de aguja.
Luego el cabo o sanco que consta de un cilindro y en agujas domésticas tienen una cara plana para poder colocarla de forma correcta.
El cono o caña de la aguja en el caso de las agujas schmetz tiene un código de color que ayuda a identificar el tipo de aguja y calibre, el cuerpo de la aguja que también tiene un ranura que nos ayuda a proteger el hilo de la fricción que provoca entrar y salir de la tela y sirve como guía para posicionar el hilo frente al ojo de la aguja.
La punta de la aguja, esta parte tiene pequeñas variaciones en el tamaño según la aplicación
Conoce todo acerca de las diferentes puntas de las agujas, puntas cortantes, redondas y qué es lo que hacen en nuestros tejidos.
También está el rebaje, es importante para que cada puntada quede perfecta, así el cangrejo puede tomar el hilo y pasarlo por debajo para formar la puntada, si hablamos de máquinas de coser domésticas usan un sistema de agujas 130/705 h y puedes ubicarlas por el lado plano y el rebaje.
En una aguja el ojo representa un 40% del cuerpo de la aguja, así el tamaño del cuerpo de la aguja aumenta el ojo de la aguja también.
En el caso de la aguja para bordar es un poco más ancha y larga por lo que el ojo aumenta también su tamaño, y en las agujas metallic y de sobrepespuntear (topstitch) el ojo es aún más largo.
Ahora un ojo más alargado ayuda a que el hilo tenga menos fricción que ayuda a usar hilos más gruesos.
Otro aspecto muy importante para tener la costura perfecta es la selección de la aguja según los diferentes calibres, para que son y cuál es la función del calibre de una aguja, eso es lo que verás en este video que te compartimos a continuación.
En la agujas de la marca Schmetz encontrarás bandas de color justo en el cono de la aguja que te ayudan a identificar el tipo de aguja y calibre.
Aquí te compartimos una imagen con los códigos de color de una agujas Schmetz Stretch calibre 11.
En este último video nuestros amigos de Schmetz nos muestran la anatomía completa de una aguja, usando una aguja increíble que es 11 veces su tamaño!
Cuando debes cambiar la aguja de tu máquina
¡Evita dañar la tela de tus proyectos! Te dejamos estos datos interesantes acerca del cambio de agujas.
Nosotras conseguimos las agujas para nuestra máquina de coser en la tienda en línea de nuestros amigos de Casa Díaz.
Nos encanta esta marca porque todas sus agujas tienen tecnología de punta y existe una diseñada especialmente para cada proyecto.
Ahora que ya conoces las partes de una aguja, esperamos que puedas usar esta valiosa información para seleccionar la mejor aguja en tu siguiente proyecto de costura.
Si tienes alguna duda o comentario sobre el basto tema de las agujas puedes dejarla en los comentarios y con gusto haremos lo posible para ayudarte.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas