Antes de planchar sublimación o vinil textil, revisa estos puntos

Lo-que-debes-hacer-antes-de-planchar-sublimación-y-vinil-textil Blog 123dreamit!

Dreamer la sublimación al igual que el vinil textil está de moda y trabajarla es una tarea sencilla si conoces lo básico para poder empezar, tu creatividad y una buena técnica de planchado te garantizarán los mejores resultados, desde el principio.

Sabemos que los pequeños detalles hacen la diferencia en cualquier proyecto que realicemos, por eso hoy te compartimos cuatro consejos que puedes aplicar antes de hacer tus estampados por sublimación o vinil textil, podrás obtener la mejor calidad de estampado si los llevas a cabo.

La colocación de estas dos técnicas se puede llevar a cabo con planchas planas especiales con medidor de temperatura y cronómetro para un aplicación más precisa. Con algunas marcas de vinil textil también puedes usar una plancha doméstica y obtener excelentes resultados. Ejemplo de vinil que puedes fijar con plancha doméstica: Siser

planchas-de-venta-en-casa-diaz marca futura y singer

Nota: Antes de empezar debes conocer los materiales que vas a trabajar, pide referencias con tus proveedores y si la tela que vas a usar ha sido pretratada o no está pre-encogida, recuerda lavar y secar la tela de 1 a 3 veces antes de aplicar el estampado.

Consejo 1

lo-que-debes-hacer-antes-de-planchar-sublimación-y-vinil-textil-precalienta-la-plancha

Para empezar, pre-calienta la plancha y asegúrate de que el diseño que vas a colocar está reflejado o espejeado, ya sea que trabajes con sublimación o corte de vinil.

En el caso del vinil textil, revisa que esté bien depilado y si el diseño es por capas de color, revisa que tengas listas todas las partes que conforman el diseño.

Consejo 2

lo-que-debes-hacer-antes-de-planchar-sublimación-y-vinil-textil-retira-la-humedad

Antes de colocar la hoja de sublimación debes planchar la prenda para retirar la humedad y eliminar las arrugas de la tela, esto te ayudará a obtener una impresión uniforme con colores firmes en todo el diseño. 

 

Si la superficie no está lisa, el vinil puede quedar con bordes irregulares o los relieves de las arrugas y en el caso de la sublimación las arrugas podrían generar espacios en blanco en el área del estampado.

Consejo 3

Al estampar playeras o prendas de telas finas como mesh o jersey delgado, ten especial cuidado con las prendas que tienen dos o más capas de tela empalmadas.

 

Coloca una sección de cartón o papel entre ambas capas de tela, hacer esto te ayudará a prevenir que el pegamento del vinil o la tinta de la sublimación se traspase a la capa inferior de tela.

Consejo 4

lo-que-debes-hacer-antes-de-planchar-sublimación-y-vinil-textil-limpia-la-tela

Procura tener un espacio de trabajo limpio y libre de polvo para hacer el trabajo más fácil. 


Una vez que ubicaste la tela en la plancha, con ayuda de un rodillo quita pelusa, retira partículas de polvo de la superficie donde colocarás el estampado, un paso extra que te asegura que  los colores del diseño queden uniformes y bien saturados.

Para terminar te queremos recomendar nuestra entrada:

con más ideas para tu negocio o proyectos.

Para nosotras es un gusto darte algunos tips que te ayuden con tus proyectos. Si has encontrado información útil en esta publicación nos encantaría leerte en comentarios.

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales, además, suscríbete a nuestro blog (da clic aquí), para recibir nuestras novedades y demás contenido de tu interés directamente en tu correo electrónico.

¡Gracias por visitar nuestro blog, esperamos verte pronto!

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

Deja un comentario