Hola Dreamers! Hoy traemos una nueva herramienta, muy práctica para colocar botones sin coser, así como lo lees… sin coser! A continuación te explicamos cómo se usa la Buttoneer.

Un solo click del gatillo y listo ya tienes un botón puesto y duradero, ya que las grapas o ganchos sujetadores que usa esta pequeña pistolita aguantan las lavadas, la tintorería e incluso el planchado, así que tus botones se mantendrán en su lugar por mucho más tiempo.
Esperamos que esta herramienta te haya sorprendido tanto como a nostras, y si estás interesado en conseguirla y vives en México, puedes conocer su precio y comprar en línea con nuestros amigos de Casa Díaz.
Esta máquina está especialmente diseñada para colocar botones en diferentes prendas y tejidos, lográndolo la colocación en pocos segundos sin aguja o hilo. Es una herramienta que puedes tener en tu taller de costura, casa o trabajo.
Otro uso que te sugerimos para esta herramienta es la colocación de etiquetas de papel o cartón grueso. Perfecta para colocar tarjetas con especificaciones o instrucciones de cuidado.

Como puedes ver el uso de la buttoner consta de 3 pasos básicos:
- Coloca las grapas o sujetadores
- Inserta el botón en las agujas
- Ubica la tela y jala el gatillo
Su diseño mejorado permite un agarre más cómodo, y cuenta con un compartimiento para almacenar los sujetadores de plástico y tenerlos listos para utilizarse en cualquier momento.
Usarlo es muy seguro, pues cuenta con una tapa de protección que evita tener contacto directo con las agujas de la buttoneer, y también sirve como dedal al momento de colocar los sujetadores con la máquinita.

Usa la buttoneer para reparar botones sueltos, dobladillos, cintas, tirantes, y otros ajustes rápidos.
Cargar los cartuchos de repuesto es muy fácil, pruébala y verás que tardas menos que enhebrar una aguja con hilo. Los sujetadores o grapas, son de un material que las hace casi invisibles ocultándose de forma fácil en todo los colores de tela.
Si pusiste los sujetadores y no era el sitio correcto, retirarlos es súper fácil, solo cortando uno de los extremos de los sujetadores.
Muchas gracias por visitarnos, si te gustó esta info no olvides suscribirte a nuestro Blog, y checa las ideas, consejos y proyectos paso a paso: https://123dreamit.com/