Confecciona un cojín fácil y rápido

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer, hoy te presentamos un proyecto que tomará poco tiempo, pero te servirá como decoración en tu hogar, te mostramos el paso a paso para confeccionar un cojín básico, a continuación te decimos cómo hacerlo.
Si eres principiante en el mundo de la costura… ¡Este proyecto DIY es perfecto para ti! Ya que es muy sencillo y rápido de realizar.
Necesitas pocos materiales y puedes utilizar la tela de tu elección, checa las imágenes con los materiales y el procedimiento para comenzar a crear tus propios cojines.
*Tela para cojín (cantidad según las medidas de tu cojín, en este caso
haremos uno de 32×32, por lo tanto, usaremos una sección de tela de 65×35 cm aprox.)
*Aguja Universal Schmetz y aguja para coser a mano
* Hilo del color de tu tela, te recomendamos usar el hilo Coselotodo de la marca Gutermann
*Relleno, la cantidad necesaria de acuerdo con el tamaño de tu cojín
*Máquina de coser
*Regla, tijeras, alfileres y marcador para tela y equipo básico de costura
Dobla la tela y enfrenta derecho con derecho.
Marca sobre el lienzo de tela un cuadrado con las medidas de tu cojín, nosotros trazamos un cuadrado de 32 x 32 cm.
Recorta la tela por el borde, puedes cortar con tijera de zigzag si tu tela tiende a deshilarse mucho.
Nota: Puedes usar esta técnica para confeccionar un cojín decorativo usando directamente la tela de tu elección; y si vas a usar este cojín como relleno para una funda, puedes usar una tela ligera de color liso como forro japones o poliseda.
Si son los primeros proyectos de costura que realizas, te sugerimos marcar primero con greda todos los márgenes de costura a 1 cm del borde en los 4 lados. Así, será más fácil obtener una línea recta al coser.
Fija ambas telas con alfileres y sobre uno de los márgenes de costura marca una sección de 10 cm al centro, coloca una marca o dos alfileres.
Ajusta tu máquina para coser con puntada recta, te recomendamos usar un largo entre 2.5 o 3. Y coloca aguja e hilo.
Coser a 1 cm del borde, comienza por el contorno con la abertura, y continúa cosiendo a 1 cm en todo el contorno del cuadrado. Recuerda rematar al inicio y al final de la costura.
Si tu tela se dehila con facilidad puedes hacer costura de sobrehilado en los bordes.
Al llegar a cada esquina del cuadrado pivotea para formar esquinas perfectas en el cojín.
Para pivotear detén la máquina y baja la aguja. Sube el prensatela y gira la tela alineando el borde con las líneas de la placa de aguja.
Baja el prensatela y continúa cosiendo.
Corta en diagonal las esquinas de la tela, y voltea hacia el frente por la abertura que dejaste al centro.
Después de voltear, marca en la abertura un doblez a 1 cm del borde.
Esta pestaña quedará por dentro del cojín.
Ahora tu cojín está listo para rellenarlo, coloca la guata dentro hasta que tu cojin este pachoncito. Después cierra la abertura con puntada a mano.
Ahora que ya sabes como hacer un cojín, puedes confeccionar varios con diferentes medidas y lucirlos en la sala o tu cama. Comparte con nosotros las fotos de tu proyecto terminado usando @123dreamit en tus redes sociales
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas
Gracias por la clase,lo hare muy pronto
Hola Alma, para nosotras es un placer compartir tips, ideas y consejos con la comunidad.
Saludos desde Ciudad de México. 😊
Muchas gracias por tus deseos que todas las personas qué vemos tus enseñanzas tan bonitas mil gracias.
Hola, muchas gracias por ver nuestro contenido, te invitamos a suscribirte para que estés al tanto de las ideas, consejos, proyectos, videos y todo el contenido que preparamos para ti. ¡Te enviamos un fuerte abrazo!