Evita frunces en tejidos muy densos o muy abiertos

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer, hoy te compartiremos algunos consejos para sencillos que te ayudarán a evitar frunces en tejidos muy densos o muy abiertos.
Para empezar podemos decirte que las telas densas y los tejidos muy abiertos tienden a fruncirse más, por eso es muy importante considera esto cuando selecciones el proyecto y el tipo de telas que vas a confeccionar para evitar esos molestos frunces que se forman mientras coses.
Siempre que trabajes con este tipo de tejidos, coloca en tu máquina agujas nuevas. Esto te ayudará a tener puntadas perfectas, pues una aguja doblada o con punta desgastada puede causar arrugas o frunces.
Nosotras te recomendamos usar las agujas de la marca Schmetz, pues manejan una amplia variedad agujas diseñadas especialmente para las necesidades de cada tejido.
El primer aspecto a considerar en la configuración de tu máquina es el largo de puntada, Si la tela se frunce mientras coses, realiza un ajuste para aumentar el largo de puntada, así habrá más espacio entre los hilos de tejido en cada penetración de aguja.
Otra de las recomendaciones que te ayudarán a evitar los molestos frunces en tus tejidos, es revisar el grosor de hilo y seleccionar un hilo de grosor proporcional al tejido que vas a coser.
Por ejemplo utiliza hilo torzal para proyectos con tejidos de mezclilla o gabardinas gruesas, y no olvides tomar en cuenta tu aguja, además de seleccionar el tipo de aguja adecuado debes seleccionar el calibre correcto para el tejido.
Otro aspecto súper importate para evitar los frunces al coser, es la alimentación de la máquina, posiblemente los dientes de arrastre no mueven las capas de la tela por igual y este desfasamiento cause arrugas.
Soluciónalo, colocando alfileres por todo lo largo del margen de costura para fijar las capas de tela que vas a unir y mantener una alimentación uniforme
Esperamos que con ayuda de estos consejos puedas mejorar y eliminar las costuras con frunces. Si es la primera vez que trabajar con telas de este estilo, haz pruebas en retazos antes de coser la prenda, así tendrás oportunidad de realizar los ajustes necesarios para evitar frunces en tejidos densos o abiertos sin tener que descoser.
Si conoces algún otro consejo que pueda ayudarnos a solucionar este problema, no dudes en compartirlo en los comentarios, para ayudar a la comunidad de dreamers amantes de la costura.
Te enviamos un gran saludo, nos leemos en la siguiente entrada.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas