Dreamer, cuando nos dedicamos a la costura sabemos que respetar medidas y márgenes de costura es un punto súper importante para tener éxito en cada uno de nuestros proyectos, por eso hoy te presentamos una herramienta pequeña pero muy necesaria para tu kit de costura: el calibre o escala de costura.
Conoce un poco acerca de esta herramienta poco común, pero muy útil para marcar márgenes de costura de manera precisa y muy sencilla.

A continuación te compartimos un video en el que podrás aprender a usar el calibre o escala de costura para tus proyectos, con ayuda de esta herramienta podrás marcar el margen de costura y la distancia a la que vas a coser en tu máquina.
Lógralo sin complicaciones.
Cómo trazar círculos de forma fácil con el calibre o escala de costura
Utiliza tu guía o calibre de costura para trazar circunferencias súper fácil, lo primero que debes hacer es ubicar la pequeña perforación que se encuentra al inicio de tu guía (mira nuestra imagen para que te sea más fácil localizarla). Ajusta el deslizador de tu guía en la medida del radio que necesitas, si piensas trazar un círculo con radio de 8 cm coloca el deslizador en ese punto.
Después ubica la perforación del calibre sobre la tela, justo donde será el centro de la circunferencia. Fíjalo al centro con ayuda de un alfiler, en seguida pon tu marcador en el canal del deslizador, sujeta el alfiler mientras giras y marcas la circunferencia, como si fuera un transportador escolar.
Obtendrás un círculo perfecto de la medida que necesites. Con este tip podrás trazar círculos completos o fracciones de círculo, lo que necesites.

Verifica tu margen de costura
Evita márgenes de costura irregulares, realiza los ajustes necesarios con tu escala o calibre y este sencillo #DreamitTip, podrás revisar tus márgenes de costura antes de comenzar a coser y durante todo tu proceso de confección.

Antes de comenzar a coser en tu máquina. Utiliza un calibre o escala de costura para verificar que el margen de costura es del ancho correcto; así evitarás que la costura se vaya chueca, con este consejo las prendas o proyectos que realices quedaran exactamente a la talla o medida que tienes contemplada y no tendrás que realizar ajustes posteriores.
Dreamer, esperamos que conocer la escala o calibre de costura te ayude a mejorar el proceso de confección y los acabados de tus proyectos de costura. De igual forma te invitamos a compartir en los comentarios otros tips o usos que podemos darle a esta pequeña herramienta.
Recibe tips como estos todos los días, suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de los temas de costura que tanto disfrutas en nuestra categoría “Básicos de costura” en nuestro sitio web: www.123dreamit.com
Tengo esta herramienta pero no la suelo usar, y despues de verlo aqui seguro que la pondre a trabajar
No conia esta pagina y me ha sorprendido pues aunque llevo toda mi vida en el mundo de la costura , he podido ver cosas que tengo y no sabia como usarlas y cosas nuevas que me parecen muy interesante, Desde luego es magico aprender cada dia nuevas cosas de este mundo que me apasiona .Gracias.
Hola Amparo, nosotras también nos sorprendemos con el mundo de cosas por aprender relacionadas con la costura, te invitamos a mantenerte al tanto del blog y nuestras redes sociales; pues compartimos usos, ideas y consejos de nuestras herramientas de costura. Saludos desde Ciudad de México. 🙂👌
No sabía que se pueden hacer más cosas con el calibrador.
Gracias por aceptarme.
Gracias, yo no conocía esta herramienta, se ve muy útil. La quiero!