Cómo coser un estuche con cierre y forro

Cómo-coser-un-estuche-con-cierre-y-forro-blog 123dreamit

Dreamer acompáñanos a realizar un proyecto más en el que aprenderás cómo coser un estuche con cierre y forro, es muy fácil y práctico para utilizar como cosmetiquera, estuche de colores, bolsita para guardar hilos o lo que tú quieras.

Cómo-coser-un-estuche-con-cierre-y-forro-resultado

Sin hacer el cuento más largo, checa el video que preparamos para ti.

Materiales

Si es tu primer proyecto de costura, empieza viendo el video, repasemos la lista de materiales, alista tu espacio de trabajo y prepárate para empezar.

☐ Tela exterior (nosotras usamos 2 rectángulos de 15×15 cm)

☐ Tela para forro (también necesitas 15×15 cm)

☐ Tijeras para tela

☐ Alfileres y alfiletero

☐ Cierre que corresponda a la medida de tus rectángulos (en nuestro caso 15 cm)

☐ Hilo poliéster

☐ Píe de cierre para máquina de coser

Consigue los materiales y con todo lo necesario a la mano ¡Prepara tú máquina para coser!  

Consejos para este proyecto

Si eres nuevo en temas de costura, te dejamos algunos consejos que te ayudarán con este proyecto.

Al ser de tus primeros proyectos te recomendamos ampliamente, conseguir una tela de algodón para que puedas manipularla mas fácilmente. Si tú como nosotras quieres coser con mezclilla, te sugerimos utilizar una de grosor delgado a medio, para que puedas coser más fácilmente.

Puedes hacer varias de estas bolsitas con diferentes medidas para practicar la colocación de cierres, pero recuerda siempre colocar un cierre que tenga misma medida del rectángulo de tela para que quede justo como en el video.

estuche-con-cierre-y-forro Cómo-coser-paso a paso

Si empiezas a coser, los alfileres serán muy útiles para ayudarte a fijar las capas de tela de tu proyecto de costura, o si prefieres puedes hilvanar las piezas de tela antes de pasar a la máquina, esto te servirá para coser más fácilmente.

Cose lentamente para asegurarte que mantienes la misma distancia en la costura.

Cómo-coser-un-estuche-con-cierre-y-forro

Trabaja con el cierre cerrado. Antes de cerrar los costados y el fondo del estuche, abre el cierre para que al terminar puedas voltear la bolsita al derecho.

Si la tela se deshila mucho y tu máquina tiene puntada de zigzag, puedes usarla para proteger las orillas.

Ten cuidado al cerrar el estuche, esta costura debes hacerla lentamente para evitar golpear el cierre con la aguja, pues podría romperse.

Cómo-coser-un-estuche-con-cierre-y-forro-5

Este estuche es el proyecto perfecto para conocer un poco más tu máquina y utilices uno de los muchos prensatelas con los que trabaja tu equipo.

Te deseamos mucho éxito, recuerda que si tienes alguna duda también  puedes escribirnos en los comentarios mas abajo al final de este post, con gusto te ayudaremos.

Platícanos en los comentarios que te pareció este proyecto del estuche con cierre y forro y que otros proyectos te gustaría ver en nuestro blog.

Nos leemos por aquí en la siguiente entrada.

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

Deja un comentario