Costura para niños – consejos e ideas

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer, si tienes pequeños en casa y ven cómo realizas tus proyectos de costura, seguramente sentirán curiosidad e interés por aprender a coser y ser parte de estas actividades. Tómate un tiempo para enseñarles de forma sencilla y segura qué es la costura, aquí te compartimos algunos consejos para introducirlos en esta actividad.
1.-Para empezar organiza el tiempo para que puedas acompañarlos durante el desarrollo de estas actividades. Las labores que hagan deben cumplirse sin dificultad y en poco tiempo para evitar el cansancio y la frustración en los niños. Identifica sus fortalezas y reconoce sus logros.
2.- Aprender a usar la máquina de coser dependerá de cada niño, la edad recomendada podría ser de 9 años en adelante, y lo ideal es que la máquina cuente con protecciones aptas para los niños. Si la máquina tiene la tiene ajuste de velocidad, te recomendamos utilizarla en la velocidad más baja y siempre debes estar presente.
3.- Acompáñalos en esta actividad, así podrás ayudarlos con cualquier problema que se les presente, y se sentirán más seguros al utilizar las herramientas.
4.-Asígnale labores que pueda desarrollar de acuerdo su edad y sus habilidades, hay niños de la misma edad que tienen capacidad de recortar piezas muy complejas y otros solo realizan cortes sencillos y poco detallados.
Recuerda que estas recomendaciones son generales, tú puedes evaluarla necesidades de tus pequeños y guiarlos de manera más puntual.
En seguida te compartimos algunas ideas que podrás servirte de referencia.
A los pequeños les encanta experimentar ideas y proyectos nuevos, dejar que poco a poco se adentren en el mundo de la costura, con actividades que vayan de acuerdo a su edad, Esto también les ayudará a desarrollar habilidades y fomentará su desarrollo intelectual y físico.
¡Acompáñalos a descubrir y crear cosas increíbles!
A continuación te compartimos solo algunas ideas de proyectos que pueden realizar juntos:
Esta es una edad ideal para que aprendan cosas simples, pero que seguro le ayudarán a desarrollar su motricidad.
Puntadas que pueden aprender:
Bordados sencillos con punto de cruz o hilván grande
Coser botones y cuentas grandes
Materiales que pueden usar:
Agujas de punta roma (preferentemente de plástico), estambres, botones grandes, los materiales de mayor tamaño serán más fáciles de manipular.
Aplicados a :
Bordar un dibujo con estambres o lentejuelas en sus prendas
Coser botones a prendas de uso diario, o poner botones como ojos a los muñecos.
En esta edad los niños tienen mayor control de sus movimientos y un mejor uso de herramientas como las tijeras, así que pueden hacer actividades como estas:
Materiales que pueden trabajar:
Fieltro
Dubetina
Telas económicas de algodón
Tejidos de peso medio
Algunas puntadas que pueden aprender:
Puntadas básicas a mano como punto atrás o hilván con puntadas más juntas.
Máquina de juguete (con baja potencia, velocidad, y en algunos casos cuentan con protecciones de seguridad).
Estas puntadas las puede aplicar en proyectos como:
Muñecos rellenos
Bolsos para anteojos
Estuches
Bolsas con cordones
Parches o appliques a mano
Clips o pinzas son una mejor opción que los alfileres
Nota: Puedes ajustar estas ideas a diferentes materiales o aumentar gradualmente el nivel de dificultad para motivar aún más a los niños.
Si ya han realizado las actividades de las dos etapas anteriores, podrán enfrentarse a nuevos retos.
Materiales que también puede añadir:
Tela de toalla
Algodones
Franelas
Puntadas nuevas que puede aprender:
Puntadas a mano: Cadeneta, festón, puntada de ojal.
Costura recta en máquina de coser (velocidad baja)
Proyectos nuevos que puede confeccionar:
Ropa de muñecos
Patrones sencillos de pocas piezas
Mandiles
Bolsos con asas
Cojines
En esta etapa es posible que tengan más destreza para manipular y controlar materiales más pesados y gruesos, no solo en costura a mano, también podrán controlar de mejor manera la máquina de coser.
Costuras que puede practicar en la máquina de coser:
Costuras con angulos o curvas suaves, frunces, jaretas, ojales
Algunos materiales extra que puede usar
Agujas de modista y alfileres
Tizas, gredas o marcadores de patrones
Cinta métrica
Tijeritas
Telas de algodón, gabardina, mezclilla delgada, loneta, lino, pana…
Es esta etapa ya podrá confeccionar:
Prendas sencillas como faldas y pantalones
Playeras
Bolsos con forro
Ropa para muñecas más pequeñas
Como puedes ver las opciones para integrar labores de costura son muchas, aquí te compartimos un proyecto completo:
Esperamos que estos tips e ideas de proyectos te ayuden con tus pequeños, pero sobre todo impulsen y motiven a tus niños a aprender más del mundo de la costura, estamos seguras de que tener una actividad en común contribuirá al aprendizaje, la convivencia y la comunicación entre ustedes.
Agradecemos tu visita, fue grandioso tenerte una vez más por aquí y compartir contigo ideas y consejos, esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotras, si es así te invitamos a suscribirte para que estés siempre al tanto de todo el contenido que compartimos para ti.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas