Limpieza y mantenimiento de tu cutter rotatorio

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer, ¿Sabías qué también debes dar mantenimiento a tu cutter rotatorio? Si tú al igual que nosotras prefieres hacer los cortes de tus materiales con cutter rotatorio, te sugerimos limpiarlo periódicamente, hoy te decimos cómo hacerlo, mejorando su funcionamiento y alargando su vida útil.
Para empezar a hacer el procedimiento de limpieza, libera la cuchilla (ya sea de tuerca o de presión, hazlo con mucho cuidado).
Ahora limpia el cutter con un cepillo o brocha, para evitar la acumulación de partículas que interfieran en el libre giro de la cuchilla mientras cortas.
Si haces esto observarás como el cutter corre suavemente al cortar sobre la superficie de corte.
Nota: Si has estado trabajando con telas de fibras largas, pelo, pelillo o que hagan mucha pelusa, también si trabajas materiales con partículas de brillo o glitter, o cualquier material que deje mucho resido, te sugerimos limpiar de forma frecuente tu cutter.
Ahora si ya hiciste el procedimiento y notas que tu cutter rotatorio aún no corta bien, tal vez sea momento de remplazar la cuchilla, aquí te damos algunos tips que seguro te servirán:
Este es un tip de emergencia en lo que consigues una nueva cuchilla, solo necesitas un poco de aluminio y tu tabla de corte para afilar tu cutter rotatorio, checa este sencillo truco.
Si la cuchilla de tu cutter perdió su filo, puedes afilarla cortando un poco de papel aluminio sobre tu tabla de corte, varias veces corta y tu cuchilla recuperará un poco de filo.
Conoce este tip que te ayudará a darles una segunda oportunidad a las cuchillas del cutter rotatorio que ya no corten tela.
Cuando cambies las cuchillas desgastadas de tu Cutter Rotatorio, márcalas con barniz de uñas y dales una segunda oportunidad y úsalas para cortar papel.
Pues si, esto ayudará a que la cuchilla después de mucho tiempo siga corriendo bien al cortar, que no se oxide tan rápido y para que la tuerca no se quede fija y después no la puedas quitar para cambiar la cuchilla.
Es muy fácil aceitarla, solo debes quitar la tuerca y aplicar una sola gota de aceite para máquinas de coser justo en el centro de la cuchilla, después vuelve a armar y haz un par de cortes para que el aceite lubrique por completo y listo, quedará perfecta! Recuerda que el aceite especial para máquinas de coser como Zoom Spout de la marca AlbaChem, no mancha la tela, así que es ideal para esta aplicación.
Cuando la cuchilla haya perdido su filo, es recomendable cambiarla por una nueva para evitar malos cortes en la tela. Es muy fácil, solo debes quitar la tuerca de la parte trasera y cambiar la cuchilla sin filo por la nueva, luego vuelve a poner y apretar la tuerca y listo, tu cutter rotatorio estará como nuevo.
Si estás interesado en conseguir alguno de los productos te recordamos que están disponibles en la tienda en línea de nuestros amigos de Casa Díaz.
Esperamos haberte dado la información necesaria para ayudarte al mantenimiento y cuidad de tu cutter rotatorio. Si tienes otra pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en escribirnos en los comentarios más abajo de esta entrada a nuestro blog.
Recuerda volver pronto para que no te pierdas las últimas publicaciones. Si tienes un tema que te gustaría que abordemos, cuéntanos en los comentarios y haremos lo posible por incluirlo en nuestro contenido. ¡Agradecemos mucho tu interés y esperamos que disfrutes de lo que tenemos preparado para ti!
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas