Tipos de Costuras para Acolchar

Dreamer, vamos a comenzar con lo básico, un acolchado consiste en la unión de tres capas empalmadas, tela principal, una capa de relleno y una tela para el revés; creando un diseño con costuras para agregar textura.

Hoy vamos a platicar un poco acerca de los 4 tipos costura que puedes hacer en un acolchado. Estos son:

  • Acolchado capitoneado
  • Acolchado a manos libres
  • Acolchado guíado a máquina
  • Acolchado a mano
1. Acolchado Capitoneado

Es un acolchado en el que las capas de tela y el relleno se fijan con listón o estambre en varios puntos distribuidos por todo el acolchado en lugar de hacerle costuras a máquina. Este tipo de acolchado se suele hacer con guatas muy gruesas y el acabado es muy pachoncito.

2. Acolchado a manos libres

Consiste en guiar el acolchado con las manos mientras la máquina cose para realizarlo se utiliza un pie especial que se llama pie para acolchado manos libres o pie para bordado libre y se bajan los dientes de arrastre en la máquina de coser, este punto es indispensable para poder hacer el acolchado a manos libres, ya que solo así puedes mover libremente la tela en diferentes direcciones.

También se le conoce como acolchado con movimiento libre o guiado a mano.

Aquí te compartimos un pequeño video que hicimos con esta técnica.

3. Acolchado guiado a máquina

Esta costura consiste en guiar el acolchado mientras la máquina cose aprovechando la presión del impelente y el prensatela.

Se puede realizar con un pie de puntada recta con el prensatela con guía o de doble arrastre este último ayuda a transportar los acolchados más gruesos.

Aquí te dejamos un video en el que usamos el prensatelas para quilting de la marca Clover, este te ayudará si lo que quieres son costuras paralelas.

4. Acolchado a mano

Este tipo de acolchado realiza las puntadas y formas con costuras completamente hechas a mano.

Se recomienda para piezas de espesor medio y lienzos de tamaño pequeño. La costura a mano proporciona un acabado suave que realmente no se puede lograr con más además si te gusta coser esto te servirá de terapia y te relajará.

Esperamos que esta información te haya sido útil o que hayas aprendido algo nuevo o simplemente te inspire a crear nuevos proyectos.

Muchas gracias por leer esta entrada a nuestro blog y nos vemos en la siguiente.

Publicado por 123 Dream it!

Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!

Deja un comentario