Dreamer, el día de hoy te compartimos nuestros mejores tips para utilizar el cutter rotatorio sin morir en el intento, pues sabemos que a pesar de ser una herramienta sencilla, al principio su uso puede dificultarse un poco. ¡Pero no te preocupes, que la práctica hace al maestro!
Cuando logres dominar el cutter rotatorio, esta herramienta te facilitará muchas de las maniobras de corte en tus proyectos de costura y manualidades. En seguida te contamos los aspectos que debes aplicar cuando cortas con cutter rotatorio.
Checa los detalles en las imágenes.
Tip 1

Nunca cortes muchas capas a la vez, entre más capas de tela, es mayor la probabilidad de que la tela se mueva y los cortes sean irregulares. Nuestra recomendación es cortar hasta 4 capas de telas medianas o relativamente gruesas o máximo unas 6 capas de telas finas.
Tip 2

Asegúrate que las cuchillas estén limpias y bien afiladas. Si notas alguna zona irregular, muesca o corte en la cuchilla, es hora de reemplazar la cuchilla por una nueva.
Tip 3

Coloca la cuchilla en un ángulo de 45° con relación a la regla, esta posición suele ser muy cómoda para la mano y la muñeca. Usa tu mano dominante parado de frente a la superficie de corte.
Nunca cruces las manos una sobre la otra al cortar, limitas tu campo de visión y podrías cortarte o cortar mal tu tela.
Tip 4

Aplica una presión uniforme al cortar. Y corta en dirección opuesta de tu cuerpo para evitar accidentes. Si aplicas presión directa y pasas rápido sobre la tela, los cortes serán más precisos.
Coloca y apoya bien tu regla, así nunca cortarás por debajo de ella.
Si vas a cortar con reglas muy largas y grandes te recomendamos leer la siguiente entrada a nuestro Blog:
Tip 5

Utiliza siempre una superficie de corte debajo de la tela y gírala en lugar de girar la tela; esto te ayudará a mantener la tela alineada, obtener cortes más precisos y ahorrarás un poco de tiempo evitando el re-acomodo de tela entre cortes.
Actualmente, esta herramienta es muy fácil de conseguir, y aunque el funcionamiento es el mismo, existen diferentes formas y tamaños para que se adapten mejor a tus manos y a los materiales que vas a trabajar con el fin de obtener resultados excelentes en cada uno de tus cortes.
Si estás interesado en conseguir tu cutter rotatorio, te compartimos el enlace de la tienda en línea de nuestros amigos de Casa Díaz, podrás checar detalles y precios de los modelos que manejan.



Da click para ver los detalles de otro aliado para tus labores de patchwork.
Dreamer, es todo por hoy, nos encantaría saber tu opinión a cerca de esta herramienta y si conoces algún tip que nos pueda ayudar con el uso de esta herramienta te invitamos a escribirlo en la zona de comentarios y apoyarnos entre todos.