Traje sastre de caballero, moda, origen y consejos

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Hola Dreamer y bienvenido de nuevo a nuestro blog! Preparamos para ti esta publicación con consejos básicos que te ayudarán a confeccionar y lucir trajes con un ajuste perfecto. Este tema es muy basto, así es que empecemos ya.
¿Sabías qué el traje sastre de caballero casi no ha cambiado en más de 400 años?
El origen del traje sastre de caballero fue en Inglaterra el año 1660 y los patrones con los que se elaboraron los primeros trajes, son vigentes aún hoy en día, pues no han variado mucho en más de 400 años.
Existen ligeras variaciones como largo de tiro o pinzas, telas en las que se elabora y el cambio más drástico podría ser que en la actualidad se confecciona en una gran variedad de colores y texturas, pero el traje sastre de caballero es un clásico que difícilmente dejará de ser usado.
Como ya dijimos, los colores en los que podemos conseguir un traje sastre son infinitos, pero si tú estás interesado en adquirir uno que sirva para toda clase de eventos, te dejamos este tip para que sepas qué color es el más recomendable en trajes para caballero.
Para el saco hay algunos puntos principales a tomar en cuenta, como el ajuste de hombros, largo y contorno del saco y largo de mangas, a continuación te decimos como checarlo.
El primer botón si es de 2 botones o el botón de en medio si son 3 botones siempre debe quedar en o por encima del ombligo.
Con este consejo tu look estará impecable.
2. Largo correcto del saco:
Para que no tengas duda del ajuste perfecto, checa que el largo del faldón de los sacos y chaquetas siempre deben ser lo suficientemente largos para cubrir la cremallera del pantalón y el trasero.
3. Hombro:
Cuando compres un traje ya confeccionado, debes fijarte en el ajuste de hombros.
Un ajuste correcto no sobresale ni se levanta.
4. Contorno:
Párate frente al espejo y observa como te sienta el saco en el contorno de la cintura y encuentra el ajuste correcto.
5. Largo de la manga.
Las mangas son otro punto importante a revisar en el saco. Si te queda un poco grande pueden ajustarlo, pero si te queda chico cambia a la siguiente talla o prueba otro corte.
Ajuste en trasero y tiro:
Siempre revisa el cómo queda en la parte trasera.
Si la tela cuelga, entonces prueba una talla menos, si forma arrugas horizontales prueba una talla más grande. Con el ajuste correcto, el pantalón te quedará ligeramente holgado para permitir el movimiento al caminar.
Largo del pantalón:
Siempre ajusta el largo del pantalón, esta forma se verán muy bien en toda ocasión.
Con el ajuste correcto, el dobladillo del pantalón cae suavemente sobre el calzado en la parte delantera, y en la parte trasera queda hasta 2 centímetros por encima del suelo.
Si desconoces a qué se refiere este término, aquí te decimos su significado.
Una prenda con diseño slim fit es aquella que se ajusta a tu figura tanto como sea posible siguiendo la forma natural del cuerpo, dejando la prenda con muy poco excedente de tela.
Una prenda con ajuste puede sentirse incómoda inicialmente, por lo que requiere de un periodo de adaptación. Por ser tan ajustadas, muchas veces se emplean telas stretch en su confección.
Checa como es un traje con ajuste slim fit.
Mangas: corte más ajustado y estrecho en las mangas.
Sisa: más entallada al contorno para crear una silueta más limpia entre la chaqueta o camisa y las mangas.
Torso, una chaqueta o camisa slim fit es mucho más ajustada en el área de la cintura, con cortes o pinzas para entallar más al cuerpo.
Pantalones, corte más ajustado y estrecho en las piernas.
Esperamos que esta entrada a nuestro blog te haya gustado y nos vemos en la siguiente!
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas