Costalito/mochila de dinosaurio – Proyecto de costura paso a paso

Blog de costura con todo lo relacionado al mundo de la confección y el bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica!
Dreamer, te invitamos a hacer este proyecto de costura, en el que te mostramos como crear esta increíble mochila de dinosaurio perfecta para los pequeños de casa y amantes de estos animales, así que prepárate para crear esta original mochila. Revisa el paso a paso que tenemos para ti en las siguientes imágenes.
Para empezar con la confección de este proyecto te damos la lista con los materiales que vamos a utilizar, nuestra sugerencia para este proyecto es usar una tela con cuerpo y de ser posible que se rígida para que se aprecien mejor los detalles de la confección.
Para poder trabajar mejor primero vamos a cortar todas las piezas para armar tu mochilita.
Marca y corta rectángulos de las siguientes medidas:
Una vez que tengas tus cortes de tela coloca la de entretela en el reverso de las piezas de 8×30 cm.
En el frente de la tela marca varias líneas, dejando un borde de 5 mm, sobre la base de 33 cm y en seguida marca más líneas a 12 mm aprox. de separación entre ellas.
Nota: recuerda que puedes hacer variaciones que le aporten originalidad a tu proyecto.
Después de esto prepara tu máquina, realiza los siguientes ajustes para empezar a coser. Coloca la aguja de acuerdo con tu tejido. Nosotros usaremos aguja Microtex de Schmetz. En tu máquina selecciona tu puntada decorativa favorita, si es posible ajusta el largo y el ancho.
Si tienes el prensatelas para colocar cordones, esta es la oportunidad perfecta para usarlo!
Sobre cada línea que trazaste cose una cinta o listón, colócalas con ayuda del pie de cordones.
**Te sugerimos usar al menos 2 hilos de colores diferentes para crear un contraste.
Realiza estas costuras decorativas en ambas piezas de 8 x33 cm
Después de esto empalma el reverso de las piezas de tela. En el centro quedará la entretela que pusiste a cada una de las piezas.
Marca 1 cm de margen de costura y sobre esta línea marca triángulos de diferentes medidas, uno junto a otro.
Cose por el contorno de los triángulos que trazaste con puntada recta largo 2.5.
Y después cose con el pie de aplicación y puntada de zigzag ancho 3 y largo mínimo que permite tu máquina. Cose sobre la costura recta que acabas de hacer.
Cuando termines, corta con cuidado el exceso de tela.
Ahora veremos como armar y cerrar el cuerpo de la mochila.
¡Estamos seguras de que a pesar del tiempo que toma este proyecto el resultado será fantástico!
Para continuar con segunda fase, trabajaremos la elaboración de bolsa:
Coloca uno de los rectángulos de 36×32 cm sobre tu superficie de trabajo con el frente de la tela hacia arriba. Encima coloca la pieza de las crestas alineándola con el borde que mide 36 cm y deja 1 cm libre en el borde inferior.
Sobre ambas piezas coloca, el segundo rectángulo de tela con el derecho hacia abajo.
Fíjalas con clips o alfileres y llévalas a la máquina para coser con puntada recta a 1 cm del borde.
Ahora empalma los dos rectángulos del forro y fija con clips. Cose con puntada recta sobre uno de los bordes que mide 35 cm de largo. Respetando 1 cm de margen de costura.
Después alinea el borde superior del forro con el de la tela, haciendo conincidir las costuras enfrenta derecho con derecho y cose a 1 cm de borde.
Formarás un rectángulo grande con los 4 rectángulos unidos al centro.
Para seguir debes doblar el rectángulo a la mitad, haciendo coincidir los bordes.
Forma una pieza tubular, con una abertura al centro. Cierra el área del forro cosiendo desde el borde hacia el centro, deja de coser 2 cm antes de llegar al centro.
Después cose la sección de tela, empezando del borde hacia el centro y detén la máquina 4 cm antes de llegar al centro. Dejando un margen de costura de 1 cm.
Ahora trabaja con la abertura de la costura, marca el margen de costura de 1 cm doblando el exceso de tela y cose con costura recta en ambos lados de la pieza tubular para fijar el exceso de tela y formar la abertura.
Voltea la pieza tubular hacia el frente, y haz coincidir el reverso de la tela y el forro. Alineando el borde inferior del forro con el borde de la tela y fíjalos con alfileres.
La costura de unión entre el forro y la tela quedará en el interior de la bolsa.
En seguida cose a 2 cm del borde con puntada recta, de esta forma obtendrás el canal para insertar la jareta.
Coloca la cinta de macramé o piola dentro del canal, puedes ayudarte tu volteador de cintas. Para terminar, coloca el ahorcador insertando ambos extremos de la cinta.
Estira los extremos de las cintas, que deben coincidir con las esquinas del borde inferior; si son más largas puedes cortar el exceso. Anuda cada extremo de las cintas.
Voltea la pieza y alza el forro para poder trabajar con el reverso de la tela por fuera y fija las cintas de las asas a la tela con un alfiler o clip.
En seguida, cose el borde inferior de la tela exterior dejando 1 cm de margen de costura. Remata muy bien las esquinas.
Ahora cose el borde del forro dejando una abertura de 10 cm en el centro.
Voltea la bolsa al derecho por la abertura que dejaste y cierra el forro por frente, marca el margen de costura hacia adentro de la pieza.
Y cierra con una costura bien pegadita al borde de la abertura, rematando al inicio y al final.
Por último voltea la bolsa al derecho dejando las crestas al frente y acomoda el forro en el interior.
Con esto habrás terminado esta original mochila. ¡Y está lista para llevarla a cualquier lado!
Sabemos que este proyecto de costura puede ser un reto, pero con tu empeño y seguro lograrás concluir con éxito tu Mochila de dinosaurio.
Compártenos el resultado final de tu creación e imágenes del proceso en redes sociales con @123dreamit, nos encantará ver las fotos de esta mochilita 😉
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas