Hola Dreamers! En el video de hoy vamos a hacer un organizador de agujas súper sencillo, para tener en orden nuestras agujas y organizadas por calibre, así no habrá duda sobre qué calibre estás usando.

Estas listo para hacer este proyecto sencillo, rápido y sobre todo muy útil para guardar y clasificar la agujas de tu máquina de coser.
Necesitarás:
Para este proyecto usamos muy pocos materiales, como son:
– Máquina de coser con caracteres alfanuméricos, nosotros usamos la CS7205
– Regla, nosotros usamos la regla universal de Omnigrid
– Agujas para piel, especiales para máquinas de coser domésticas
– Cutter rotatorio o tijeras
– Un poco de cordón o cola de rata (30 cm aprox.)
– 2 telas gruesas y entretela, nosotras usamos vinipiel y paño de lana (sección de 25 cm aprox.)
– Clips asombrosos
– Plancha, nosotras usamos la Steam Craft Plus de Singer
– Hilos de tus colores favoritos
Este proyecto lo hicimos especialmente para evitar confusiones entre las agujas nuevas y las usadas, pues nosotras teníamos la mala costumbre de colocar una aguja usada dentro del paquetito de agujas nuevas, y esto es poco recomendable; a continuación te explicamos por qué:

Esta información que te compartiremos es super importante así que presta especial atención.
Todas las agujas tienen un tiempo de vida útil para garantizar que la costura sea correcta, ahora sobre el uso de las agujas en tu máquina, para tener los mejores resultados en tus proyectos de costura, te sugerimos que uses una aguja nueva en cada proyecto de confección que sea grande, por ejemplo un vestido o sacos o cualquier prenda que confecciones desde cero.
Ahora si frecuentemente haces pequeñas reparaciones, puedes usar una misma aguja en varios proyectos, tomando en cuenta que el tiempo de vida de una aguja es de 8 horas para que su funcionamiento sea óptimo, sin rasgar o dañar las telas por una punta de aguja desgastada.
En el organizador de agujas podrás colocar las agujas de medio uso para evitar mezclarlas y confundirlas con agujas nuevas y en perfectas condiciones.

Con este organizador sabrás cuales son las agujas que están en uso para tu máquina de coser.
Como puedes ver en el video este es un proyecto súper sencillo que ayuda mucho a mantener orden en nuestro taller de costura, así que esperamos que este tutorial te guste y te invitamos a visitar otros espacios de nuestro blog, donde podrás encontrar cientos de publicaciones con consejos, ideas, proyectos y mucho más relacionado a costura y bordado, todo por categoría y gratis, así que no olvides visitar el siguiente link: https://123dreamit.com/
muy interesante su blog gracias
Hola Flora, que gusto no da leerte y saber que disfrutas nuestro blog, esperamos que te suscribas para que estés al tanto de todas las ideas, consejos, y proyectos DIY que publicamos. 💜