Términos básicos de Quilting

Explora el emocionante universo de la confección y el bordado en nuestro blog de costura. Encuentra tutoriales detallados, videos inspiradores y consejos útiles para perfeccionar tus habilidades. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un nuevo nivel de expresión artística con la costura.
Dreamer en esta publicación te hablaremos acerca de las palabras y términos básicos de Quilting que debes conocer al trabajar esta linda técnica. Si eres principiante o solo quieres conocer un poco acerca del tema, estos conceptos te ayudarán a entender mejor los materiales y el proceso de confección, acompáñanos a conocerlos.
Es la unidad formada por piezas de tela unidas con costuras que forman un diseño.
Se refiere a la manera en que se colocan los bloques de un acolchado, estas variaciones pueden ayudarnos a cambiar totalmente el diseño del acolchado.
En quilting usamos este nombre para la tela que se utiliza en la capa inferior del acolchado que nos ayuda a dar acabado cubriendo el relleno.
Consiste en coser a través de tres capas: tela principal, capa de relleno y el revés; para fijarlas. Además, creamos un diseño con la costura para agregarle textura a nuestros diseños.
Es la diagonal a 45° de un lienzo de tela, también conocido como sesgo.
También se llama así a las tiras de tela que se cortan a 45° con respecto al hilo longitudinal y transversal del tejido, lo que les aporta mayor flexibilidad para adaptarse a varias formas como esquinas y curvas pronunciadas.
En quilting lamamos así a la cinta de tela que se usa para cubrir las orillas de las 3 capas que conforman un acolchado.
Te compartimos un video donde puedes ver un método para cortar cinta al bies para los ribetes de los acolchados.
Tiras de tela que forman un marco alrededor del derecho del acolchado y pueden ser de una o de varias piezas.
Tiras que se añaden para separar y enmarcar los bloques en un acolchado, también se conoce como enrejado y son una excelente opción para ayudar a ensanchar o aumentar medidas en tu acolchado.
Pieza de tela, con una medida que es igual 46 por 56 cm (18” x 22”) equivalente a la cuarta parte de un lienzo de tela de una yarda.
Los productos de papel, tubos de cartón y cajas que están hechos para el almacenamiento de telas no contienen productos químicos, esto evita que con el tiempo debiliten y destruyan la tela.
Técnica en la que se cortan y se cosen diferentes retazos de tela para obtener una unidad o bloque mayor.
Esta técnica se deriva de la anterior, solo que en este caso el diseño se forma con tiras largas de tela que se cortan y se cose para unir en un solo diseño.
Corresponde al grosor y elasticidad del material de relleno.
Capa de material central del acolchado que proporciona grosor y calor.
Patrón hecho de acrilico, plástico o cartón que se utiliza para trazar las líneas de corte o de costura sobre la tela.
Método para cortar las piezas usando una regla como guía en lugar de una plantilla.
Por último te compartimos un proyecto que nos parece perfecto para empezar con tus labores de patchwork. Checa este vídeo con el paso a paso y comienza a practicar esta nueva técnica.
Si quieres saber algo más de esta técnica déjanos saber y nosotros te ayudaremos. Si conoces algún otro término de quilting que sea básico para esta técnica cuéntanos en los comentarios.
Todo lo que quieres saber de costura y bordado. Ideas, tutoriales, videos paso a paso de costura, consejos, DIY y mucho más. ¡Compartamos creatividad y técnica! Ver más entradas
buena info, gracias
¡Bienvenido a 123 Dream it! nos da gusto leerte y saber que encuentras información valiosa para tus labores de costura. 🧵🌈
¡Hola, mil gracias por ver nuestros videos de costura y ser parte de esta increíble comunidad! 🧵 Tu apoyo nos impulsa a seguir compartiendo nuestro amor por la costura. 🌟